Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / 2.640 solicitudes a la línea de ayudas a la financiación del MAPA

           

2.640 solicitudes a la línea de ayudas a la financiación del MAPA

11/10/2022

Un total de 2.640 agricultores, ganaderos, pescadores y operadores del sector agroalimentario han presentado su solicitud, hasta el 20 de septiembre, para acogerse a la línea de ayudas a la financiación conveniada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Los créditos para los que se solicitan las subvenciones suman un total de 105 millones de euros.

Esta línea de ayuda al acceso a la financiación ICO-MAPA-SAECA es una de las medidas urgentes de apoyo al sector agrario, pymes agroalimentarias y operadores del sector pesquero y acuícola puestas en marcha por el Gobierno con el fin de paliar el incremento de los costes de producción derivado de la situación económica por la guerra en Ucrania y como consecuencia de la sequía, y está recogida en el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo.

El 19 de mayo de 2022 se convocaron las subvenciones, por un montante total de 10 millones de euros, que posteriormente se amplió a 20 millones de euros en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio de prórroga de las medidas extraordinarias urgentes. Con esta ampliación, el plazo para la presentación de solicitudes de esta línea se prolonga hasta mayo de 2023.

La ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA consiste, para las explotaciones agrícolas, en la bonificación del 7 % del principal de los préstamos, con una cuantía máxima de 10.000 euros por beneficiario. En el caso de las explotaciones ganaderas y los operadores de la pesca y la acuicultura, la bonificación asciende al 10 %. Se financian préstamos de hasta 100.000 euros, con un plazo de amortización de hasta 15 años, con periodos de carencia de hasta 3 años, según la duración de los mismos. El crédito total subvencionable se estima en 220 millones de euros, para un total de en torno a 5.500 beneficiarios. 

Avales de SAECA

Además, el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo establece una ayuda a la financiación del coste de los avales de SAECA para explotaciones agrarias, con un presupuesto total, después de la ampliacion recogida en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, de 4.734.380 euros. Esta cantidad permitiría un crédito máximo subvencionable de 105 millones de euros para 2.600 beneficiarios.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes, 7 de octubre, una nueva convocatoria de estas subvenciones por 2 millones de euros, con lo que el presupuesto total en esta línea es de 6,73 millones de euros.

Las entidades financieras que tienen suscritos convenios y mediante las que se puede acceder a la línea se encuentran disponibles en la página web del mapa y son:

  • BANCO COOPERATIVO,
  • BANCO SABADELL,
  • BANTIERRA (CAJA RURAL DE ARAGÓN),
  • BBVA,
  • BCC (GRUPO CAJAMAR)
  • CAJA RURAL CENTRAL (ORIHUELA),
  • CAJA RURAL DE ASTURIAS,
  • CAJA RURAL DE BURGOS (CAJAVIVA),
  • CAJA RURAL DE GRANADA,
  • CAJA RURAL DE JAEN,
  • CAJA RURAL DE NAVARRA,
  • CAJA RURAL DE SORIA,
  • CAJA RURAL DE TERUEL,
  • CAJA RURAL DE ZAMORA,
  • CAJA RURAL DEL SUR,
  • CAJASIETE,
  • GLOBALCAJA (C.R. ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA, S.C.C.),  
  • IBERCAJA BANK S.A.U.,
  • LABORA KUTXA,
  • UNICAJA BANCO S.A.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo