Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Una PAC sin vergüenza alguna

           

Una PAC sin vergüenza alguna

Articulo de opinión de la Unión de Uniones de CLM

03/10/2022

Las declaraciones de La Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha sobre la reforma de la PAC, aún no publicada, dicen ser un galimatías. Más alarmante es la situación dado que ha publicado el Ministerio de Agricultura una nota aclaratoria que es aún más ininteligible.

Dicha nota aclaratoria no versa sobre una reglamentación ya publicada, si no sobre un borrador al que ha presentado alegaciones prácticamente todos los afectados. Según esta nota aclaratoria, se pasa de cobrar un pago verde por toda la superficie con exigencia moderada a, si se quiere cobrar por la misma superficie, deber cumplir unas condiciones leoninas.

Aún así recibirán los agricultores y ganaderos menor importe en conjunto, a pesar de un aumento considerable en los costes que suponen los ecoregímenes, pues el presupuesto de la PAC sufre un importante recorte.

Pretenden desde la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas que incumplamos la legislación vigente para adaptarnos a una aún no publicada y que por tanto es imposible esté en vigor. Todo esto sin contar con la inestable situación internacional, en la que ya se ha visto como la guerra de Ucrania ha provocado modificaciones de la norma, y que podría suponer futuras modificaciones de la nueva PAC antes de su publicación.

Como ejemplo preocupante los pastos: la nota aclaratoria aporta varios casos teóricos e informa de su posible futura legislación, pero omite decir que las U.G.M. (unidad de ganado mayor) sufren una importante rebaja respecto a su actual equivalencia. El Ministerio omite y al omitir engaña, por tanto, miente a los ganaderos. E igual que miente a éstos, lo hace con los agricultores. Como ejemplo los cultivos mejorantes: hablan de ellos y de porcentajes obligatorios sin estar publicada una lista exhaustiva de cuáles son. Pretende el Ministerio que los agricultores realicen una siembra con carácter retroactivo. Pasarán meses desde la fecha normal de siembra hasta la publicación de la normativa. Después, si no se cobra la PAC será culpa del agricultor, ya que el Ministerio se lavará las manos.

¿Creen los políticos que pueden hacer esto impunemente porque no podemos deslocalizarnos, como ya hicieron las fábricas de coches, textiles, etc., marchándose a otros países con menores exigencias legales?

No se confíen desde el Gobierno, una explotación agropecuaria no se puede marchar a otro país, pero puede cerrar obligada por las malas políticas. Ya han escaseado alimentos con una pequeña guerra en el más remoto rincón de Europa. Si la agricultura y la ganadería desaparecen en la Unión Europea, vendrá la escasez y después el hambre. No estamos tan lejos como nos creíamos de que esto pueda ocurrir.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mª Paz dice

    03/10/2022 a las 07:04

    De acuerdo, nos obligarán al cierre de explotaciones exquisitas en el trato a animales y respetuosas al maximo con nuestro medioambiente, debido a estas leoninas exigencias y al incremento bestial de los imputs, y nos obligarán a tener que consumir productos de dudosa trazabilidad, de países de libre uso de productos fitosanitarios prohibidos por la UE por considerarlos terriblemente dañinos para nuestra Europa verde. ESTÁN COMO CHOTAS!!!

    Responder
    • TIRTEAFUERA dice

      03/10/2022 a las 10:28

      Ha sido usted muy precisa en sus opiniones, pero al final ha sido usted injusta en su comparación con las chotas.
      ¡Pobres chotas!

      Responder
  2. Venga ya!!¡ dice

    03/10/2022 a las 08:09

    Estamos hartitos del cambio climático, de la emergencia del planeta y de todos los charlatanes de feria.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo