Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aprobadas las obras de infraestructuras rurales en Los Oteros (León y Valladolid)

           

Aprobadas las obras de infraestructuras rurales en Los Oteros (León y Valladolid)

30/09/2022

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha comunicó ayer al Consejo de Gobierno la contratación de obras de infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Los Oteros, en las provincias de León y Valladolid, con un presupuesto base de licitación de 38.125.410 euros.

Las inversiones en las infraestructuras previstas se ejecutarán en la zona de concentración parcelaria de mayor extensión desarrollada hasta el momento en la Comunidad ya que abarca una superficie de 33.562 hectáreas. De estas, la mayor parte (casi un 95 %) se sitúan en la provincia de León, con 31.720 hectáreas, y las restantes, 1.842 hectáreas, en la provincia de Valladolid.

Estas actuaciones benefician a catorce municipios, trece en la provincia leonesa: Castilfalé, Fuentes de Carbajal, Gusendos de los Oteros, Matadeón de los Oteros, Matanza de los Oteros, Corbillos de los Oteros, Izagre, Santa Cristina de Valmadrigal, Santas Martas, Valencia de Don Juan, Valverde Enrique, Villabraz y Villamoratiel de las Matas; y al término de Mayorga en la provincia de Valladolid.

Obras

Las obras que se van a llevar a cabo consisten en la construcción de una red de caminos agrícolas en la zona de concentración parcelaria, que se divide en tres partes: centro, con una longitud de 257 kilómetros; norte, con una longitud de 246 kilómetros; y sur, con una longitud de 205 kilómetros. Lo que suman un total de 708 kilómetros de caminos a acondicionar.

En la nueva red de caminos se han eliminado los accesos a las fincas desde carreteras comarcales o nacionales, mejorando así la seguridad del tráfico en la zona, al evitar que vehículos y maquinaria pesada transiten por estas vías rápidas.

Además de las vías de acceso a las fincas, se realizarán caminos de circunvalación en todos los municipios, mejorando las condiciones de seguridad en el casco urbano y favoreciendo los desplazamientos de la maquinaria pesada fuera de las poblaciones. También se desarrollará un viario adecuado a las condiciones de tráfico para unir los municipios de Matadeón de los Oteros y Matanza de los Oteros.

Se va a proceder también a realizar obras de fábrica consistentes en la colocación de caños, marcos y entronques, así como a la instalación de la señalización necesaria.

Además, se limpiarán y extenderán las tierras de los cauces que quedan dentro de las nuevas fincas de reemplazo y se procederá al escarificado de los antiguos caminos que quedan ahora dentro de las parcelas.

También se procederá a la restauración ambiental de la zona, de acuerdo con las medidas preventivas y correctoras establecidas en la evaluación de impacto ambiental, ya que una parte de la zona está localizada en la ZEPA Oteros-Campos. Estas acciones se desarrollarán especialmente en las 225 hectáreas destinadas a actuaciones directas de restauración del medio natural.

Para agilizar la ejecución de la actuación, la zona se ha dividido en tres subzonas diferenciadas en las que se ejecutarán las obras simultáneamente. La delimitación viene dada por el trazado de las carreteras LE-521 de Matallana de Valmadrigal a Valencia de Don Juan, y CL-621 de Valencia de Don Juan a Mayorga, de manera que la Zona Norte se encuentra por encima de la carretera LE-521, la Zona Centro está entre las carreteras LE-521 y CL-621 y la Zona Sur por debajo de la Carretera CL-621.

Concentración parcelaria

La zona de concentración parcelaria de Los Oteros ocupa una superficie total de 33.562 hectáreas, la mayor desarrollada sin división en demarcaciones en la Comunidad, distribuidas en catorce municipios, que pertenecen a 3.391 propietarios y comprendía 23.979 parcelas con una superficie media de 1,4 hectáreas. Una vez realizada esta concentración parcelaria, las fincas resultantes son 7.074 y tienen una media de 4,7 hectáreas lo que supone multiplicar por más de tres su superficie. Además, con el proceso se va a conseguir entregar al 77% de los propietarios toda su propiedad en una sola finca de reemplazo, ampliándose al 90% los propietarios que obtendrán únicamente una o dos fincas.

El 21 de diciembre de 2017, fue declarada de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona de Los Oteros I y, en abril de 2019, se declaró de utilidad pública y urgente ejecución la concentración parcelaria de la zona de Los Oteros II y su inclusión en la zona Los Oteros I, constituyendo una única zona de concentración denominada Los Oteros (León-Valladolid).

Actualmente el proceso se encuentra en la fase de proyecto de concentración parcelaria, habiéndose aprobado este el pasado 1 de septiembre de 2022. La previsión de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es que el acuerdo se apruebe en los primeros meses de 2023, dándose la toma de posesión de las nuevas fincas de reemplazo a los propietarios a lo largo de ese ejercicio.

La Consejería prevé que en el año 2024 esté finalizado el proceso de concentración parcelaria y prácticamente las obras previstas, resolviéndose el proceso de la mayor concentración parcelaria de Castilla y León y sus obras en un plazo de tiempo muy reducido para su dimensión y complejidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo