Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los viticultores de la DO Toro acusan al subdelegado del Gobierno de tratarlos como a delincuentes

           

Los viticultores de la DO Toro acusan al subdelegado del Gobierno de tratarlos como a delincuentes

28/09/2022

Los viticultores que producen la vid para la Denominación de Origen Toro, y especialmente los de Morales de Toro, están “sufriendo” una catarata de inspecciones tanto laborales como administrativas en los tractores que por el número y por la intensidad consideran “desproporcionada”. Creen que la Subdelegación del Gobierno, cuyo titular es Ángel Blanco, precisamente natural de esta localidad zamorana, se propasa en el control de sus actividades y “nos trata como a delincuentes.” 

“Nada tenemos en contra de que controlen si tenemos en regla a nuestros empleados, pero una cosa es eso y otra este acoso que estamos sufriendo. Además, desmesurado porque los propios inspectores de trabajo nos exigen papeles del tractor. De hecho, un viticultor se negó a dárselos y los inspectores tuvieron que llamar a la Guardia Civil”, dice Pablo Domínguez, viticultor de Morales.

Foto: COAG CyL

La Alianza UPA COAG rechaza que se produzcan estas maniobras para acosar a los agricultores y entorpecer sus tareas de recolección, precisamente en la época más importante para sus economías.  

La Guardia Civil se aposta a la entrada de los pueblos, se mete por los caminos, aparece de pronto y les exige toda la documentación del tractor y del remolque: permiso de circulación, seguro, control de ITV.  Y por otro lado se presentan los inspectores de trabajo solicitando la documentación de los empleados para comprobar su regularización laboral. Hablan de que el dispositivo es gigantesco y lo consideran otro asedio más al sector agrario, que vive los peores momentos de su historia, por si no fueran suficientes ya la sequía o los costes de producción disparados.

Además, los viticultores de la DO Toro, recuerdan que no suele haber casos en la zona de contratación ilegal, y sin embargo sí los habido alguna vez con las empresas de los países de procedencia de los temporeros. En general, contratar personal para esta labor es muy difícil. No se encuentra gente.

La conclusión es que los viticultores comprueban que “están entre ceja y ceja de las autoridades del Ministerio de Trabajo y son, para este organismo sospechosos de ser delincuentes”. Recientemente, los agricultores de uva de Valencia han denunciado otro acoso de inspecciones similar en sus explotaciones. Lo mismo que los de Extremadura quienes ya han calculado que en vendimia, las inspecciones crecen un 50 por ciento. Y asegura: “Ahora, en esta época, todos los inspectores de trabajo están en la vendimia”.

En la Alianza UPA -COAG saludamos los avances y el progreso de la sociedad, y en este sentido, rechazamos cualquier práctica de abuso laboral. Sin embargo, añoramos los tiempos en que la vendimia era una época de colaboración familiar y vecinal.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. francisco dice

    28/09/2022 a las 10:36

    Lo mejor sería abandonar la agricultura para que se dieran cuenta, todos, que no pueden comer y habría que reflotar esta actividad con mejores precios a sus productos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo