Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura?

           

¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura?

27/09/2022

Ayer los Ministros de Agricultura de la UE debatieron las consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania, que fue uno de los puntos principales del Consejo. Se unió el Ministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, Mykola Solskyi, para discutir la situación actual de producción agrícola y logística en Ucrania, así como la implementación pasillos solidarios. 

Los últimos datos de estimaciones de cosecha en Ucrania de la Comisión Europea, apuntan a que la producción de trigo blando se ha reducido en un 18% hasta los 26,4 Mt, la de maíz en un 24% hasta los 32 Mt y la de girasol en un 15% hasta los 13,9 Mt.

Los ministros estuvieron de acuerdo en que la situación actual sigue siendo difícil tanto en Ucrania como a nivel mundial y que es importante proporcionar  más inversiones para las rutas solidarias. No hay que olvidar que el acuerdo actual del corredor del Mar Negro tiene vigencia hasta el 31 de octubre. Los Estados miembros de la UE están decididos a continuar con su asistencia en el transporte de trigo, maíz y otros cereales a consumidores en terceros países. 

El Ministro español, Luis Planas, criticó que Rusia utilice los alimentos como un arma de guerra, algo que es necesario impedir para evitar el desabastecimiento, especialmente en los países más vulnerables por su dependencia de los cereales de Rusia y Ucrania. Hasta el 20 de septiembre han salido de Ucrania aproximadamente 4 Mt de maíz, trigo, cebada y otros productos, de las que han llegado a España unas 370.000 t, hasta principios de septiembre. Según ha apuntado, a fecha de hoy, España ha importado de Ucrania el 80 % del grano que importamos en el año 2021, aunque la mayor parte de esa importación tuvo lugar antes del 24 de febrero, antes del inicio de la guerra. 

En relación con el etiquetado, Planas ha abogado por un sistema armonizado en la UE y que no debe demonizarse ningún alimento. Para el etiquetado de origen, que es prioritario para España, resulta fundamental una armonización en el ámbito comunitario, para que no se produzcan distorsiones comerciales en el mercado interior ante diferentes niveles de exigencia. El ministro español ha pedido dar un paso más en el etiquetado de productos como la leche y los derivados lácteos, las legumbres, el arroz o los frutos secos y avanzar en la mejora de la indicación de la miel a nivel comunitario, indicando los países de recolección para la miel y sus mezclas, así como los porcentajes que cada miel representa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo