Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¡Los ladrones ya se llevan hasta los fitosanitarios!!

           

¡Los ladrones ya se llevan hasta los fitosanitarios!!

21/09/2022

Los robos en el sector agrario suelen centrarse en las instalaciones de riego, objetos metálicos y cosechas con un alto valor en el mercado. Pero, a causa del encarecimiento histórico de los insumos, los ladrones han empezado a poner su punto de mira también hacia otro tipo de productos como los fitosanitarios.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que un asociado de Nules, Antonio Lucas, acaba de ser víctima de un asalto a una caseta de campo donde los ladrones mostraron una especial prioridad por llevarse los productos fitosanitarios que estaban guardados y cuyo uso resulta necesario para hacer frente tanto a las malas hierbas como a las plagas y enfermedades de los cítricos. También robaron un pulverizador de pilas dedicado a la realización de aplicaciones de tratamientos y diferentes utensilios que se emplean en labores agrarias. El valor económico de estas sustracciones, así como de la reparación de la puerta y la pared que los asaltantes tumbaron tras violentos golpes, asciende a unos 4.000 euros. La denuncia ya ha sido interpuesta ante la Guardia Civil.

La organización agraria advierte de que los principales insumos se han encarecido de una manera brutal en el último año. La mayoría de los productos fitosanitarios que se usan en la agricultura valenciana han duplicado su precio, lo que atrae a los ladrones. Por ello, AVA-ASAJA reclama a las administraciones que intensifiquen la vigilancia tanto de las parcelas como de los puntos de recepción de las mercancías robadas a fin de atajar los robos en el medio rural.

Según la asociación, en este caso se ha denunciado el delito, pero en la mayoría de robos no se denuncia porque los agricultores han llegado a la conclusión que denunciar no sirve para nada y supone una pérdida de tiempo. No obstante, AVA-ASAJA pide y recomienda a todos los agricultores y ganaderos que sufran robos que interpongan denuncias, simplemente por solidaridad con el colectivo agropecuario, ya que si no se hace, desde la Delegación del Gobierno, basándose en la reducción de denuncias, concluyen e informan que disminuye el número de robos y, por tanto, no se toman medidas más contundentes contra esta lacra que se viene sufriendo gravemente desde hace décadas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Thupa del frasco carrasco dice

    21/09/2022 a las 19:36

    Que roba hasta el rey,que queréis ?esto habéis creado

    Responder
  2. Jose angel dice

    21/09/2022 a las 23:28

    Que ha robado el rey?

    Responder
    • javier dice

      05/10/2022 a las 12:54

      DINERO
      Y SI CREES QUE EL NO HA SIDO, PUES SU PADRE, CUÑADO…. ES IGUAL, MIENTRAS NO LES HAGA DEVOLVERLO, EL TAMBIEN PARTICIPE.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo