La Comisión Europea ha registrado una Iniciativa Ciudadana sobre protección del patrimonio rural, que ha sido presentada por el lituano Česlovas TALLAT-KELPŠA. El objetivo de la iniciativa es:
- Solicitar a la CE que cree una propuesta para fortalecer y preservar los patrimonios e industrias regionales en toda la UE. La propuesta debe impulsar el crecimiento rural y promover prácticas y actividades laborales rurales como la agricultura (desde la familiar hasta la gran escala), la ganadería, la horticultura y la producción de fibras naturales en la industria textil (lana, seda, peletería y algodón) que están en el corazón de la comunidades rurales. Es necesario que la propuesta considere y respete las industrias artesanales tradicionales que dependen de materiales de origen rural y negocios marginales más pequeños que dan servicio a granjas a gran escala. La propuesta debe reconocer la seguridad y el suministro alimentario (fertilizantes, materiales de biogás, etc.) y la importancia de mantener un sólido suministro regional de alimentos en Europa.
- Promover la inversión y el aumento del nivel de vida en las comunidades rurales mediante el desarrollo del turismo, la educación y la industria centrados en el patrimonio regional en toda la UE, con respecto a la producción sostenible.
- Aunque da la bienvenida a las iniciativas verdes de la UE, la Comisión debe consultar con los representantes locales y rurales sobre los detalles de la implementación.
Tras el registro, que se realizó ayer, los promotores de la iniciativa tienen seis meses para la recogida de firmas. Si consigue un millón de declaraciones de apoyo en un año, de al menos siete Estados miembros diferentes, la Comisión tendrá que responder y decidir si lleva adelante la solicitud o no, y estará obligada a explicar su motivación.
Si facilitais el enlace podriamos firmar
Hay que evitar que expulsen a la gente del campo y lo conviertan en una industria, en manos de grupos de inversores que buscan hacerse con la llave de la alimentación de masas.
Toda iniciativa es poca.