La Ministra de Trabajo y Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho unas declaraciones en las que ha avanzado que querría «un acuerdo con las distribuidoras para topar los precios de alimentos básicos como el pan, la leche o los huevos». Se entiende que lo que la Ministra quiere es que se fije un precio máximo para los precios de determinados alimentos de una cesta básica de la compra y de esta forma, evitar que se dispare el gasto en alimentación entre las familias.
Desde hace años y con gobiernos de todos los partidos, el sector productor ha venido demandando, en muchas ocasiones, el establecimiento de un precio mínimo que debería percibir el agricultor o el ganadero, a fin de garantizarle un precio justo por su productos. Esta demanda ha sido recurrente en el sector lácteo. La respuesta de la Administración ha sido siempre la misma: «No se puede fijar un precio tope porque va en contra de la normas de la Competencia». No obstante, ahora, y para proteger al consumidor, es el propio Gobierno quien lo plantea.
Supongamos que este precio tope de alimentos básicos saliera para adelante. ¿Qué pasaría con los precios percibidos por los agricultores y ganaderos? ¿se ha pensado en el impacto que tendría en la cadena alimentaria?. Conociendo como habitualmente se forman los precios, que en lugar ir aguas arriba de la cadena suelen ir aguas abajo, es decir, el precio en el punto de venta es que el termina definiendo lo que se paga en el campo, es muy probable que fuera el sector primario el que terminaría pagando (como siempre!!) la contención de los precios al consumo.
La organización agraria Unión de Uniones ha emitido una nota de prensa en la que indica que coincide con la ministra en que resulta escandaloso el diferencial que existe entre los precios en origen y en consumo, pero consideran que cualquier propuesta que se presente debe discutirse con el sector productor, antes de seguir adelante. No quieren que pase como en la reforma laboral, que introdujo cambios que afectaban sustancialmente al sector agrario, pero que no fueron discutidos con él.
Las ideas de Maduro ya en España
Las ideas del comunismo y Maduro , ya en España
al final sera el sector primario quien asuma las perdidas que el consumidor no quiere o no puede pagar. No hay dinero para pagar una barra de pan, una docena de huevos, una chuleta de cordero … pero si hay dinero para ir de vaciones, coches, aviones, moviles…. Es una pena, los del sector primario nos estamos quedando sin dinero para todas esas chorradas de la vida, pero no nos faltara para comer.
que problema hay siempre os quejais, yo estoy enseñando a lamer los semaforos a mis hijos porque en poco tiempo sera lo que van a comer
Pues de eso mismo se queda la gente lo que poco que habrá para comer bueno las cuidades y los urbanistas la gente de campo ya nos apañaremos como sea
Tú también te estás quejando
me quejo porque tendrian que mirar los margenes de la distribucion eso tienen que hacer porque sino estamos muertos TODO el sector primario