Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La ola de calor no frena las protestas de los agricultores: salen a la calle en Extremadura, Córdoba y Aragón

           

La ola de calor no frena las protestas de los agricultores: salen a la calle en Extremadura, Córdoba y Aragón

28/07/2022

Ayer, los agricultores y ganaderos cordobeses, convocado por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA junto a Cooperativas Agro-alimentarias celebraron un acto de protesta por la difícil situación que atraviesa el campo cordobés. Tuvo lugar en el Boulevard de Gran Capitán de la capital cordobesa donde se llevó a cabo una representación teatral de parte de la compañía Trápala Teatro por la muerte del sector agrario con cuatro escenificaciones. La primera de ellas, con un agricultor ahogado con una cadena en representación de la Cadena Alimentaria y su escaso efecto. Posteriormente, apareció una actuación de un electricista representando los altos costes que sufre el sector, seguidamente la interpretación de un consumidor y un intermediario diferenciando los precios en origen y destino y, por último, un entierro con ataúd.

 En su tabla reivindicativa, las organizaciones agrarias piden que se articulen medidas fiscales, económicas y políticas para proteger la producción de alimentos en España y “apoyo firme al sector por parte de las administraciones, a todos los niveles”.   

Entre otras medidas, añaden que deben ponerse en marcha las tarifas eléctricas competitivas, condonación de impuestos directos e IBI y los cánones de riego y rebajas del IVA, el adelanto de las subvenciones y la creación de líneas ayudas, ágiles y directas, el aplazamiento de deuda y acceso a financiación a largo plazo.

Extremadura

También ayer, en Mérida (Badajoz), la Unión de Consumidores de Extremadura y UPA-UCE Extremadura llevaron a cabo un acto reivindicativo para denunciar e informar a la sociedad de la gran diferencia de precios entre lo que perciben los agricultores y ganaderos y lo que pagan los consumidores por los alimentos. Ambas organizaciones han criticado el mal funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y denuncian que “es un robo en toda regla que tiene que acabar”.

Desde esta organización agraria mantienen que el principal problema que tienen los agricultores y ganaderos es el incumplimiento de la Ley de la Cadena. UPA-UCE pone cifras: en el caso de la ciruela, es un 971% mayor el precio que paga el consumidor que el que recibe el productor, un 555% mayor para el melocotón o un 246% más para productos cárnicos como la ternera.

Aragón

Para el día de hoy, está prevista una concentración de protesta, convocadas por las organizaciones UAGA-COAG y UPA Aragón, por la situación insostenible de muchas explotaciones agrarias familiares ante el alza descontrolada y sin límite de los precios del gasóleo, la electricidad y demás costes de producción. La movilización  “Por un gasoil sin abusos y sin especulación” tendrá lugar desde las 9:30 hasta las 11:30 horas, a las puertas del centro que la Central Logística de Hidrocarburos, CLH, tiene en Monzalbarba (Zaragoza).

Durante la concentración, las organizaciones agrarias reivindicarán:

– Ley para controlar especulación de las petroleras y energéticas

– Ley de regulación de precios de combustible en el Sector Primario

– Impuestos al beneficio de las petroleras en caso de incumplimiento de las anteriores normativas

– Exención del impuesto hidrocarburos para vehículos mixtos de profesionales de la apicultura, fruticultura, producciones hortícolas,  venta directa …

– Deducción en la renta de los insumos más importantes (fertilizantes, herbicidas, plásticos,… )

– Reducción del IVA en las tarifas de electricidad para riego

– Defensa competencia derivados del petróleo

– Gas profesional para sectores ganaderos intensivos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo