La previsión de cosecha de manzana y pera en Cataluña para 2022 baja un 23% y un 24%, respectivamente, respecto a la de 2021. Las graves heladas de la pasada primavera, que también afectaron gravemente a la cosecha de hueso, hacen prever que Cataluña tendrá la cosecha de fruta de pepita más baja de los últimos 5 años. Se espera recoger 229.400 t de manzana y 101.100 t de pera, de acuerdo con los datos proporcionados por el gobierno catalán y la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat).
La reducción prevista de la producción se debe exclusivamente a causas meteorológicas. Las estadísticas muestran que las plantaciones de fruta de semilla están creciendo lentamente en los últimos años y no se detecta ningún retroceso”.
Manzana
La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para 2022 es de 229.400 t, un 18% inferior a la de los últimos 5 años y un 23% inferior a 2021, lo que supone perder en parte el potencial recuperado en 2021, una campaña en la que se cosechó 298 millones de Kg.
Las afectaciones de las heladas se dieron en toda la producción del Valle del Ebro que prevé un descenso similar. Sin embargo, cabe destacar el caso de Girona, que no ha sufrido estas inclemencias y que, a pesar de sufrir un ligero descenso respecto a la producción del año pasado (que fue una campaña récord), sigue creciendo con un incremento del 6% respecto a la media de los últimos 5 años. años.
Pera
En cuanto a la pera, la previsión de cosecha en Catalunya para este año es de 101.100 toneladas, lo que supone un descenso del 24% respecto al año pasado, una campaña en la que se cosechó 132 millones de kg. Esta importante afectación en la producción también ha sido causada por las heladas.
Por otra parte, cabe decir que la campaña de manzana y pera se prevé que se retrase entre 3 y 7 días, y la calidad de los frutos se prevé correcta, con calibres inferiores a los de pasadas campañas con la excepción de la manzana de Girona que contempla calibres entre normales y altos.
En cuanto a los precios, Afrucat prevé que sean muy similares a los del año pasado porque pese a que la cosecha cae en Catalunya, el resto de Europa prevé cosechar volúmenes cercanos a sus potenciales productivos.
Pues no sé en qué zona será,aquí está buena y de bastante calidad no sé por donde quieren salir