El Ministerio de Transporte se comprometió ayer por la tarde con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) a poner en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para las empresas de transporte de mercancías en función del tipo de vehículo, replicadas de las adoptadas en el mes de marzo, cuando se fijó una cuantía de 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta.
Además, el CNTC ha trasladado al Ministerio los cambios y aportaciones que considera necesarios para que la Ley de la Cadena de Transporte sea efectiva, tales como la imperatividad del contrato escrito, los criterios con los que se ha de especificar el coste individual y la necesidad de alcanzar un acuerdo sobre los requisitos que se han de dar para poder hablar de desequilibrio entre las partes en una relación contractual concreta.
El Comité Nacional del Transporte de Mercancías ha propuesto que todas las medidas y normas en las que se está trabajando, tales como la Ley de coste mínimo, el desarrollo de la normativa de Carga y Descarga y el paquete de ayudas directas ofrecidas al sector, sean tramitadas por el procedimiento de urgencia anunciado por el presidente del gobierno en el debate del Estado de la Nación.
Ayudas previas
El Comité Nacional logró en el mes de marzo una dotación de 1.125 millones de euros para el sector del transporte por el elevado precio del combustible, que incluía ayudas directas en función del tipo de vehículo, la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible o el incremento de las ayudas al abandono de la profesión, entre otras medidas. Además, el CNTC consiguió que el Ministerio de Transportes también se comprometiera a ampliar o tomar nuevas medidas si la situación persistía.
Por ello, ante el fuerte incremento de la inflación y con los precios de los combustibles disparados, el CNTC reclamó a Transporte el pasado 24 de junio nuevas medidas económicas que ayuden a garantizar la supervivencia de las empresas y autónomos del transporte de mercancías y que complementaran a las que se obtuvieron en el mes de junio, como la ampliación de la bonificación de los 20 céntimos hasta final de año, el incremento del 30% al 40% del peso de la cláusula de revisión del precio del combustible y la obligación de facturar en concepto a parte el coste del combustible.
Donde se pueden solicitar estas ayudas