Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La 55º edición de SEPOR presenta su programa

           

La 55º edición de SEPOR presenta su programa

05/07/2022

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) presenta el programa preliminar de su Simpósium Internacional de Porcinocultura y de sus jornadas técnicas que tendrán lugar de forma presencial en IFELOR, el nuevo centro de congresos de la ciudad de Lorca del 24 al 27 de octubre.

Para esta ocasión, el Simpósium Internacional de Porcinocultura volverá a contar con expertos de talla mundial, tanto del campo académico como del mundo profesional, que debatirán sobre temas de máxima actualidad como sostenibilidad, gestión de granjas, responsabilidad social corporativa, eficiencia en las explotaciones, optimización y planificación de cargas en el transporte, inteligencia artificial, reducción de emisiones, inmunología y vacunación de ganado…

En este sentido la gerente de Sepor, Patry Bermúdez, ha destacado que “el Simpósium Internacional de Porcinocultura se ha convertido por derecho propio en una cita ineludible para todos los grupos de interés relacionados con la porcinocultura. Durante todo el año contactamos con responsables del sector, empresarios, profesionales y técnicos, para conocer sus preocupaciones e intereses, analizando las necesidades y los retos a alcanzar en cada edición. Buscamos los mejores ponentes para, entre todos, revisar, debatir y plantear nuevas estrategias para el sector, cooperando para ser más competitivos”.

“El Simpósium y las jornadas técnicas de este año ponen el foco, entre otras cosas, en la sostenibilidad y en la aplicación de las últimas tecnologías en todos los niveles del sector”, ha añadido Bermúdez. “La porcinocultura es un referente en estos campos y con programaciones como esta, queremos seguir difundiendo los avances aplicables para seguir siendo un referente a todos los niveles de cómo se deben hacer las cosas. Para ello, contaremos con conferenciantes de primer nivel, que aportarán prestigio y dinamismo a un Simpósium y unas jornadas técnicas altamente profesionalizadas”.

Por otro lado, durante el desarrollo de SEPOR, se llevará a cabo el Foro Interalimentario, con la ponencia magistral ‘El consumidor en el centro de la producción agroalimentaria’.

Además, en la Octava Jornada Nacional de Vacuno de Carne se tratarán temas como la normativa en cuanto a medicamento veterinario, materias primas o las novedades en las políticas del mercado y la evolución del mercado. Cabe destacar que para finalizar esta jornada tendrá lugar una sesión de showcooking con el chef Julius Bienert, que propondrá recetas de ternera que los asistentes podrán degustar.

El certamen acogerá asimismo actividades técnicas muy destacadas, como la sesión semanal de la Lonja de Ovino de Mercamurcia y la Lonja Agropecuaria de Binéfar.

Para consultar el programa, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo