El Ministerio francés de Agricultura, al igual que el resto de Ministerios de los otros países miembro, está ultimando las modificaciones de su Plan Estratégico para la futura PAC, para adaptarse a las recomendaciones que le formuló la Comisión Europea. El objeto del gobierno francés es que sus productores conozcan ya las medidas definitivas a finales de agosto, con el fin de que puedan planificar las siembras.
Uno de los puntos que está generando mayores fricciones con la CE es el referente a la diversificación y rotación. El Ministerio francés parece ser que propone tres posibilidades:
- Una rotación de un año al siguiente de, al menos, un 60% de la superficie de cultivos extensivos de la explotación.
- Una rotación dentro del año, es decir, un cultivo principal y otro cobertera de otoño o de invierno, para aquellas explotaciones con más del 60 % de superficie destinada al maíz. (Con esta opción, le dan una salida al maíz).
- No tendrán que hacer rotación, las explotaciones que dediquen más de un 15% de la superficie a leguminosas. (Esta opción, la parcela rotaría cada 5 o 6 años)
Con respecto a la cobertura mínima del suelo, se ha decidido establecer una cobertura de otoño en tierras de cultivo en zonas vulnerables, y que fuera de éstas, se deberá colocar otra cubierta en tierras arables durante 6 semanas, entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre. (Quizás en Francia, si que a 1 de septiembre haya caído algo de agua y tengan tempero para sembrar una veza o unos yeros).
Se va a ampliar el período de poda de setos y árboles dentro de la condicionalidad, del 16 de marzo al 15 de agosto (frente al anterior 1 de abril al 31 de julio), para facilitar el período de anidación de las aves. Otro de los cambios introducidos en relación con los setos vivos es que se ha modificado el coeficiente de ponderación. Ahora 1 m lineal de seto equivale a 20 m2 de superficie interés ecológico frente a los 10 m2 anteriores.
Otra novedad introducida es que la agricultura ecológica recibirá un diferencial de 30 €/ha sobre el nivel superior del ecoesquema, lo que hará que reciba una ayuda de unos 110 €/ha.
Lo de la agricultura ecológica perfecto
En España los barbechos cumplen varias funciones de las que no se debe prescindir Aporte de humedad y nutrientes de un año para el siguiente, actuar de cortafuegos , beneficios para la biodiversidad son muy necesarios en un país con numerosas comarcas áridas y muy castigado por los incendios
Si en España lo sabremos en agosto o julio también antes de empezar las siembras