Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nuevas ayudas de 4.500 € para autónomos y cooperativas andaluzas

           

Nuevas ayudas de 4.500 € para autónomos y cooperativas andaluzas

30/06/2022

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía va a poner en marcha nuevas ayudas de 4.500 euros para autónomos y empresas de economía social, financiadas con fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), y que se prevé que beneficiarán a un total de 7.300 solicitantes. Este programa cuenta con un presupuesto de 33,3 M€.

Esta convocatoria de nuevas subvenciones están dirigidas al impulso de actuaciones emprendedoras que se inicien por personas trabajadoras autónomas y por sociedades cooperativas en Andalucía, que contribuyan a la consecución de una economía verde o de una economía digital, así como la transición de la actividad económica. La medida se basa en una ayuda, a tanto alzado, de 4.500 euros para el inicio de estas actividades sea cual sea su el coste.

Los beneficiarios de esta nueva línea de ayudas convocada y denominada “Nuevos Proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresas: Transición del trabajo autónomo y de la economía social hacia una economía verde y digital” pueden ser personas trabajadoras autónomas, que se encuentren de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) a la fecha en que se inició el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria, el pasado 16 de junio, y que tengan domicilio fiscal en Andalucía; o bien sociedades cooperativas legalmente constituidas, activas e inscritas en el Registro de Sociedades Cooperativas Andaluzas, y que no estén incursas en situación administrativa de cierre registral.

Las personas o entidades beneficiarias de esta línea estarán obligadas a mantener de forma ininterrumpida su condición de persona trabajadora autónoma y de sociedad cooperativa, respectivamente, al menos, durante seis meses a contar desde el día siguiente al de presentación de la solicitud, debiendo realizar en dicho plazo la actuación que, en el ejercicio de la actividad económica, contribuya a la consecución de una economía verde o de una economía digital.

La convocatoria establece un plazo para solicitar estas ayudas de veinte días hábiles desde el pasado 16 de junio y hasta el 13 de julio de 2022. Las solicitudes, así como las declaraciones que se requieren, se presentarán única y exclusivamente de forma telemática, en los modelos normalizados publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y están disponibles a través del catálogo de procedimientos administrativo de la web de la Consejería de Empleo: https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/procedimientos.html. Se incluye igualmente un Anexo VI para incluir la memoria justificativa de cara a justificar las actuaciones.

Posibles actuaciones a realizar

Las personas o entidades beneficiarias deben realizar en el desarrollo de su actividad económica una actuación que contribuya a la consecución de una economía verde o de una economía digital, para lo que tendrán que indicar qué tipo de actuación van a acometer en el formulario incluido en el Anexo I de la solicitud. Dicho formulario facilita a los solicitantes de esta ayuda seleccionar, entre varias opciones, una actuación a acometer, bien para la transición hacia la economía verde o bien para la economía digital.

Como actuaciones de adaptación de los negocios tanto hacia la economía verde como la digital, también se contempla la participación en una acción de capacitación, formación y/o sensibilización, con una duración mínima de 20 horas, con el fin de mejorar la situación de partida de su negocio para que su actividad productiva sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, o bien con el fin de conocer y manejar las mejoras tecnológicas que convendrían a su actividad productiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo