• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Autorizado otro maíz MG, pero solo para su consumo, no para su siembra

           

Autorizado otro maíz MG, pero solo para su consumo, no para su siembra

30/06/2022

Ayer, la Comisión Europea autorizó un nuevo maíz genéticamente modificado para consumo humano y animal. Como viene siendo habitual, esta autorización no se refiere al cultivo de este maíz en la UE, sino solo a que se pueda usar este maíz importado para su uso en el consumo humano y animal.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dado una valoración científica favorable, concluyendo que este OMG es tan seguro como sus homólogos convencionales. Tras una votación en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCOPAFF) y el Comité de Apelaciones que le siguió, los Estados miembros no alcanzaron una mayoría cualificada a favor o en contra de esta autorización, por lo que ha sido la CE la que ha tomado la decisión.

La autorización tiene una validez de diez años y cualquier producto obtenido a partir de este OMG estará sujeto a estrictas normas de etiquetado y trazabilidad de la UE.

Teniendo en cuenta que tenemos un único planeta, si la CE autoriza la importación y uso de este maíz, así como de otros eventos MG autorizados para su consumo en el mercado comunitario, es que no le parece mal que estas semillas se siembren en dichos países de origen, entonces…. ¿Por qué no lo permite en la UE?.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mentiras arriesgadas dice

    30/06/2022 a las 12:52

    25 euros menos la tonelada de maíz con esta noticia ,para10 años anda que van justos,

    Responder
  2. Juan Luis dice

    11/08/2022 a las 17:31

    La pregunta del millón es la que hacéis en vuestro último párrafo… por qué los agricultores americanos, argentinos, brasileños, canadienses… sí, y nosotros no? Porque nuestros votos, los de los agricultores, sólo los quieren en tiempo de elecciones. Lo mismo que sólo se acuerdan de gestionar los montes cuando arden en verano…

    Asco de políticos…!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo