• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Paro de transporte: 450.000 t de frutas y hortalizas se verán afectadas cada semana

           

Paro de transporte: 450.000 t de frutas y hortalizas se verán afectadas cada semana

23/06/2022

Un total de 250.000 toneladas de frutas y hortalizas destinadas a los mercados exteriores y 200.000 toneladas dirigidas al mercado nacional se verán afectadas, cada semana del mes de julio, según FEPEX, si sigue adelante el anuncio de un nuevo paro de transporte de mercancías, ya que el camión es el principal medio de transporte en este sector y julio es uno de los meses de mayor exportación y consumo de frutas y hortalizas, siendo además productos extremadamente perecederos.

De seguir adelante la convocatoria de un nuevo paro de transportes, pendiente de ratificar el próximo domingo y previsto a partir del 30 de junio, se verán afectados 250 millones de euros que es el valor de la exportación de frutas y hortalizas frescas en una semana del mes de julio y unos 280 millones de euros, aproximadamente, en el mercado nacional cada semana.

Los productos más afectados serán las frutas de verano y en especial melocotón, nectarina albaricoque, ciruela y cereza por su carácter extremadamente perecedero, y en hortalizas se verán perjudicadas principalmente el tomate, el pimiento y la lechuga.

Por ello, FEPEX considera que el sector productor y exportador de frutas y hortalizas, que es determinante en la sostenibilidad social y económica de las zonas productoras, se verá gravemente perjudicado y será uno de los más afectados por un futuro paro, por tratarse de productos cuya recolección y comercialización no se puede aplazar, siendo julio, además, un mes de máxima actividad. Se considera imprescindible, por tanto, que se respete el libre tránsito de los productos perecederos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    23/06/2022 a las 09:37

    La pregunta es: vas a hacer algo querida ministra de transportes para evitarlo?. Podrías bajar algunos de los distintos impuestos que gravan los hidrocarburos (IVA, Impuestos Especiales, etc.) y así conseguiríamos también bajar algo la inflación. Qué te parece ministra?.

    Responder
  2. Garzon y el pienso pa los pollos dice

    23/06/2022 a las 13:56

    A la ministra le da igual ,este mes paga extra y yo los costos extras también ,con los dos con la extra

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo