• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La provincia de Sevilla perderá 270 M€ con la PAC que plantea el Ministerio, según la Junta

           

La provincia de Sevilla perderá 270 M€ con la PAC que plantea el Ministerio, según la Junta

17/06/2022

El secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, ha advertido que la provincia de Sevilla perderá 270 millones de euros con la nueva PAC que plantea el Ministerio de Agricultura. Pérez ha asegurado que con el Plan Estratégico presentado por el Gobierno de España en Bruselas “las pérdidas cada año en la provincia sevillana ascenderán a 54 millones”, por lo que ha insistido en que el Ministerio atienda las alegaciones del sector agrario “para evitar que Andalucía sea la única comunidad que saldrá perdiendo con la nueva PAC”.

El secretario general de Agricultura ha incidido en que todo el campo andaluz perderá en cinco años “más de 500 millones de euros”, una merma que es “consecuencia directa de la reducción y diseño de las regiones productivas y las prácticas ambientales o ecoesquemas” que se plantean en el Plan Estratégico Nacional de la PAC elaborado por el Ministerio que dirige Luis Planas.

Foto: Fernando Rodríguez

“Hemos trasladado al Ministerio todo tipo de estudios técnicos que demuestran que se puede diseñar una nueva PAC que no perjudique a los agricultores y ganaderos de la provincia de Sevilla y de toda Andalucía”, ha remarcado Pérez, antes de volver a reclamar al Gobierno central que “ponga sobre la mesa sus estudios de impacto si, como dice Planas, cuenta con datos diferentes a los que estamos ofreciendo las organizaciones agrarias y la consejería”.

Por otro lado, Vicente Pérez no ha querido pasar por alto la situación de los ganaderos andaluces con la nueva Política Agraria Común, ya que, según ha advertido, “han perdido sus derechos especiales de la PAC”. “El ministro Planas está aún a tiempo de rectificar y mantener los derechos especiales que ha quitado a los ganaderos andaluces sin base territorial”, ha remarcado, tras lamentar que esta decisión “supone un recorte más al campo y al futuro del mundo rural”.

Finalmente, el secretario general de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recordado que Andalucía seguirá siendo la comunidad que más fondos recibe de la PAC “ya que concentra el 33% de todos los perceptores de estos fondos europeos”, pese a lo cual, ha insistido, “el campo andaluz pierde más de 500 millones en cinco años”.

“Los agricultores y ganaderos andaluces han demostrado con creces su capacidad de aprovechar cada céntimo de euro de la PAC para crecer en innovación, competitividad y sostenibilidad”, ha enfatizado, antes de lamentar que “tanto esfuerzo no tenga el reconocimiento que se merece por el Gobierno de España al planear una PAC donde solo pierde el sector agrario de Andalucía”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo