Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se inicia la campaña de sandía al aire libre marcada por un incremento del 30% en los costes de producción

           

Se inicia la campaña de sandía al aire libre marcada por un incremento del 30% en los costes de producción

16/06/2022

Con el inicio de campaña de la cosecha de sandía al aire libre, se enmarca el inicio del verano. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se ha desplazado hasta los cultivos de la zona de Cuevas de Almanzora para observar a pie de campo la calidad y la recolecta de estas hortalizas, además de conocer cuáles son las estimaciones  para esta campaña. La presidenta provincial, Adoración Blanque, quien ha recogido las inquietudes principales de los agricultores, afirma que “este año nos encontramos a principios de campaña con buenas sensaciones, debido a que la producción se está desarrollando sin problemas y tenemos cantidad de producto con una excelente calidad”.

Hasta ahora se prevé una campaña de sandía al aire libre con índices favorables, que ha venido marcada con una semana de demora debido a las circunstancias meteorológicas que esta primavera ha tenido.Por este motivo, los agricultores que empezarán a cortar a  final de semana, se enfrentan con cierta tranquilidad e incluso estabilidad, a unos precios en líneas generalmente buenos, que esperan mantener durante la campaña.

No obstante, los productores de esta zona apuntan que han experimentado una reducción entorno al 10% de la superficie plantada a causa de la escasez de agua y la atroz campaña anterior, que recordemos fue pésima en cuanto a precios para el agricultor y rentabilidad. En lo que respecta a los costes, este prominente incremento del 30% mantiene en tensión a los agricultores, aunque estiman que tras este favorable arranque el balance de la campaña sea positivo.

En cuanto a la tipología de sandía, siguen imperando por excelencia la sandía blanca (rayada) y negra por su aguante en la exportación y gran sabor. “Con esta visita hemos comprobado que esta cosecha dispone de una calidad magnífica; de momento se prevé que el precio de estos primeros cortes va a ser favorecedor, y ojalá continúe así a lo largo de toda la campaña”, asegura la presidenta provincial. De esta forma, la campaña se extenderá un mes aproximadamente en la zona de Cuevas de Almanzora; siguiendo por la zona de Murcia y la zona del Levante. En esta línea, ASAJA recuerda que la campaña de sandía al aire libre en Almería se desarrollará hasta el mes de agosto, por lo que aún queda bastante cosecha por recolectar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo