Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bayer ayuda al agricultor valenciano a identificar y actuar frente al cotonet

           

Bayer ayuda al agricultor valenciano a identificar y actuar frente al cotonet

03/06/2022

Consciente de las graves consecuencias que puede tener para el cultivo citrícola valenciano el cotonet de Sudáfrica y el cotonet de los cítricos, Bayer ha organizado unas jornadas de formación dirigidas a ayudar al pequeño agricultor en la identificación y detección de esta plaga que echa a perder los cítricos al producir malformaciones en los frutos que impiden su comercialización.

Con la organización de estos encuentros formativos que se están llevando a cabo durante los meses de mayo y junio en cooperativas y puntos de venta de la Comunidad Valenciana, Bayer pone a disposición del pequeño productor las herramientas necesarias para poder identificar y actuar frente a esta plaga que
supone una gran amenaza para los cultivos citrícolas en la Comunidad Valenciana.

Ser capaces de reconocer el momento óptimo de tratamiento de las especies Delottococcus aberiae (cotonet de Sudáfrica) y Planococcus citri (cotonet de los cítricos), saber los distintos estadios del ciclo de vida de las dos plagas, de tal forma que puedan ser capaces de diferenciarla en el campo, y aplicar los
tratamientos solo en el momento en el que son efectivos para un correcto control de la plaga, es fundamental para ayudar a las pequeñas explotaciones a asegurar el cultivo y mejorar su rentabilidad.

En estas plagas, y especialmente en el cotonet de Sudáfrica por su especial agresividad y ausencia de enemigos naturales en la zona al ser plaga importada, es crucial el momento de llevar a cabo el tratamiento y la identificación del insecto, ya que sólo es sensible a tratamientos en estadios biológicos inmaduros.

Para Álvaro Ramos, Campaign Activation de Bayer, “en Bayer estamos convencidos de que la innovación y el conocimiento deben ser de utilidad para todos los agricultores. Una vez el agricultor sabe identificar el estadío de la plaga, la estrategia más efectiva es la que combina el uso de la solución biológica Vynyty con la herramienta digital Cropping View, una aplicación que proporciona al agricultor una red de avisos sobre el estado de una plaga y le indica cuándo es el momento óptimo para aplicar el tratamiento“.

Por su parte, Diego Manresa, Territory Manager de Bayer, ha destacado que “nos estamos acercando de forma muy rápida a un nuevo modelo de producción de cítricos en Europa, en los que Sostenibilidad y Digitalización, serán los pilares centrales para nuestras estrategias de producción, por eso en Bayer estamos trabajando en el desarrollo de soluciones biológicas que junto con la ayuda de herramientas digitales den respuesta a la demanda social de una agricultura más sostenible ”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo