El Parlamento gallego aprobó ayer, por unanimidad, la propuesta no de ley del Grupo Popular, por la que se pide al Gobierno de España que no tengan que cotizar por cuenta propia, los titulares de explotaciones agrarias que haya tenido rentas por debajo de determinados umbrales de renta y rendimiento económico.
Este régimen de excepciones estaba vigente desde 2015, pero con la reforma aprobada por el gobierno socialista en 2020, se les obliga a los agricultores a tiempo parcial, a darse de alta como autónomos, aunque ya estén cotizando a Seguridad Social por cuenta ajena, por tener otra actividad.
Esta situación ha provocado la apertura de expedientes para que los agricultores gallegos se den de alta como autónomos, mientras que el Estado les obliga a pagar retroactivamente las cuotas atrasadas de años anteriores.
La excepción vigente desde 2015 se aplicó siguiendo ciertos límites basados en los ingresos generados por la actividad agrícola o por los rendimientos obtenidos de la explotación, que hizo posible que muchos propietarios de pequeñas fincas y que tenían otra actividad o trabajo no tenían que cotizar por su actividad agraria por considerarse claramente un complemento de ingresos, han señalado desde el PP.
Así es el gobierno socialista, para dar ayudas sociales al que no trabaja pocos problemas ponen.
Pero para el que trabaja y crea riqueza a pagar impuestos!!
En España si tienes un negocio aunque a penas te de ganancias tienes que pagar mínimo 300 euros al mes de seguridad social como autónomo!!
En Francia, Alemania y muchos otros países de Europa los autónomos no tienen que pagar cotización a la seguridad, solo pagan irpf según la renta y punto.
Los socialistas lo único que les importa es crujirmos a impuestos para financiar los servicios públicos y lo único que saber es montar chiringuito y despinzarrar a costa de los trabajadores