• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La ITV tendría que ir dónde está la cosechadora (UAGN)

           

La ITV tendría que ir dónde está la cosechadora (UAGN)

04/05/2022

Antes de la covid-19, en Navarra, los técnicos de la ITV móvil realizaban la Inspección Técnica de Vehículos a la maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras, etc…) en los propios almacenes donde estaba situada la maquinaria, debido fundamentalmente a las dimensiones de dicha maquinaria, que no puede maniobrar por viales y calles estrechas, ni acceder a los lugares donde se realizan dichas inspecciones en las localidades a las que se desplaza la ITV móvil. Durante la pandemia, por motivos fundamentalmente sanitarios se suspendió la realización de la ITV a todos los vehículos.

Una vez levantado el Estado de Alarma se reanudó la obligatoriedad de realizar la Inspección Técnica y la ITV móvil se volvió a desplazar a las localidades para realizar dicha Inspección Técnica, pero no a los almacenes.

“Es inadmisible que tenemos que desplazar las cosechadores, supone un peligro para el resto de usuarios de tráfico y un perjuicio tener que mover las máquinas en fechas en las que tienen que estar paradas, demás de que en muchos casos, dichas máquinas no pueden acceder a los lugares señalados por la inexistencia de acceso adecuado, denuncia Iñaki Martinez, tesorero de UAGN y agricultor de Amatriain.

“Por ello, y una vez que se han relajado las medidas sanitarias, en su día impuestas a los trabajadores de dichas ITV móviles para desplazarse, y que motivó la no realización de la Inspección en los almacenes, desde UAGN requerimos que se posibilite a los técnicos de las ITV móviles para que puedan desplazarse a los almacenes y garajes donde se encuentran las cosechadoras y aquellas otras máquinas que por sus dimensiones no puedan acceder a los lugares habilitados a fin de que se puedan cumplir con la normativa vigente en cuanto a la obligatoriedad de pasar la ITV y evitar riesgos a los otros usuarios
de las vías de circulación”, concluye Martínez.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Santiago dice

    04/05/2022 a las 11:32

    Toda razón tenéis aver si sé consigue que sé haga como antes

    Responder
  2. jesus dice

    04/05/2022 a las 12:36

    Pienso k hay k luchar con más fuerza y ese tendría cambiarlo por tiene y sino negarnos todos a pasarla

    Responder
    • Antonio dice

      05/05/2022 a las 07:59

      Que se desplacen a donde están las cosechadoras he sido maquilero 30 años y siempre lo han echo por que es razonable

      Responder
      • Angel dice

        05/05/2022 a las 13:42

        Yo con la máquina de remolacha de seis hileras .Iván a la nave a pasarle la ITV .ya los dos años últimos tuvimos q llevarla al pueblo para sacarle la foto..más sencillo es hacerle la foto en la nave

        Responder
  3. Pepe dice

    05/05/2022 a las 14:24

    Amigos aquí en Andalucia todavía es más gorda ,Haro cuando se va a la ITV a pasarla ahí que llevar un tractor para entrar el carro del corte por dentro ya que la cosechadora no cabe

    Responder
  4. Ley de cadena alimentaria de Luis planas dice

    05/05/2022 a las 19:28

    Navarra ,sistema por módulos historia el resto de España en módulos si no superas x,como igualdad en España y europa

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo