Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Diputación de León restringe información sobre arrendamiento de fincas de su propiedad, denuncia ASAJA

           

La Diputación de León restringe información sobre arrendamiento de fincas de su propiedad, denuncia ASAJA

03/05/2022

La organización agraria ASAJA denuncia la mala práctica del equipo de gobierno de la Diputación, formado por PSOE y UPL, al informar de un importante contrato de arrendamiento de fincas rústicas de su propiedad, utilizando únicamente el procedimiento digital de la Plataforma de  Contratación del Sector Público. Sin dudar de que con esta fórmula de anuncio se cumple con la legalidad, no es menos cierto que lo apropiado, si se quiere dar la difusión necesaria y una igualdad de trato, hubiera sido publicarlo en el Boletín Oficial de la Provincia de León, que por cierto gestiona la propia institución. El sector agrario no es precisamente el que está más acostumbrado, ni tiene más medios, para consultar dicha plataforma, como bien puede suponer el equipo de gobierno.

ASAJA no tiene duda de que la falta de publicidad lleva implícito el deseo de que se enteren únicamente los amigos de quienes forman parte de la Junta de Gobierno de la Diputación, que es el órgano que lo aprobó. En dicha Junta de Gobierno se sientan dos diputados provinciales, una del PSOE y otro de UPL, que a su vez son los máximos dirigentes de la organización agraria UGAL-UPA. Otra vez los dirigentes de UGAL, también diputados, utilizan el cargo para beneficio propio y de la organización a la que pertenecen.

ASAJA ha puesto en el día de hoy toda la información a disposición del sector a través de la web, en abierto para todo el mundo que la quiera consultar, y se proporcionará en formato papel en cualesquiera de las ocho oficinas que tiene abiertas al público. https://www.asajacyl.com/leon/asaja-leon-informa/arrendamiento-de-lote-de-fincas-en-finca-las-matillas-de-la-diputacion-de-leon-en-bustillo-del-paramo

Diputación arrienda, por un periodo de 5 años,  8 lotes de un total de 79,6 hectáreas de tierra de cultivo de regadío en la finca Las Matillas, de su propiedad, en Bustillo del Páramo, así como los derechos de pago básico de la PAC. El precio de salida es de una renta de 614 euros por hectárea y año incluyendo en ese importe también los derechos de PAC, unos derechos que tienen un valor de “pago básico” de 199 euros. Se establece un sistema de puntuación que prima la mejor oferta, el ser menor de 41 años, y el tener explotación agraria en el municipio de Bustillo del Páramo.

ASAJA critica que el acuerdo se haya tomado en Junta de Gobierno sin previamente verse y debatirse en la Comisión Informativa de Desarrollo Rural, que no se pidiera opinión a las organizaciones agrarias más representativas, que se haya publicado ahora  y no con antelación suficiente al comienzo de la campaña agrícola, y por supuesto que de forma mal intencionada no se le haya dado la publicidad debida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo