La Comisión Europea registró ayer una Iniciativa Ciudadana Europea titulada ‘Fin de la era de los sacrificios», en la que los organizadores piden a la Comisión que excluya a la ganadería de las actividades subvencionables y que incluya alternativas éticas y ecológicas, como las proteínas vegetales y la producción de carne en el laboratorio (ganadería celular). También exigen el establecimiento de incentivos para la producción y comercialización de productos vegetales y productos de la ganadería celular.
Dado que la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) cumple las condiciones formales, la Comisión la considera legalmente admisible. La decisión de registro es de carácter legal y no prejuzga las conclusiones jurídicas y políticas finales de la Comisión sobre esta iniciativa y las acciones que se proponga tomar, si las hubiere, en caso de que la iniciativa obtenga el apoyo necesario. El contenido de la iniciativa solo expresa los puntos de vista del grupo de organizadores, y de ninguna manera puede considerarse que refleja los puntos de vista de la Comisión.
Tras el registro, los organizadores tienen seis meses para abrir la colección de firmas. Si una Iniciativa Ciudadana Europea recibe un millón de declaraciones de apoyo en el plazo de un año de al menos siete Estados miembros diferentes, la Comisión tendrá que reaccionar. La Comisión podría decidir llevar adelante la solicitud o no, y se le pedirá que explique su razonamiento.
Desde el comienzo de la ICE, la Comisión ha recibido 113 solicitudes para lanzar una Iniciativa Ciudadana Europea, 89 de las cuales fueron admisibles y, por lo tanto, cualificadas para ser registradas.
SER HOMNIVORO ES UN PRIVILEGIO QUE NO SE LE PUEDE QUITAR AL SER HUMANO, SABEMOS Y TENEMOS QUE COMER DE TODO….
Vaya manta de inútiles.
CON LO BONITO QUE ES PODER ESCOGER, PUES NO A OBLIGAR. NO NOS QUEJABAMOS DE LOS DICTADORES. TODOS TENEMOS UNO DENTRO, SUPONGO