Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cuál es la cuantía de las ayudas excepcionales por la guerra de Ucrania?

           

¿Cuál es la cuantía de las ayudas excepcionales por la guerra de Ucrania?

20/04/2022

El Ministerio de Agricultura va a repartir el sobre 193,47 M€ para ayudar a los sectores más afectados por la guerra en Ucrania entre los productores de carne de vacuno, ovino y caprino, carne de pollo, carne de conejo y cítricos. Actualmente está abierta una consulta pública

De acuerdo con la propuesta del MAPA, las cuantías máximas serían:

Vaca nodriza: 60 €/cab hasta 125 vacas nodrizas incluido el porcentaje de novillas

Ternero: 15 €/cab hasta 520 animales

Oveja y cabra: 7 €/cab hasta 800 ovejas o cabras.

Avicultura de carne:

a) De 251 a 1.000 plazas: 600 euros.
b) De 1.001 a 5.000 plazas: 810 euros.
c) De 5001 a 10.000 plazas: 1.200 euros.
d) De 10.001 a 20.000 plazas: 1.800 euros.
e) De 20.001 a 30.000 plazas: 2.400 euros.
f) De 30.001 a 40.000 plazas: 3.000 euros.
g) De 40.001 a 50.000 plazas: 3.600 euros.
h) A partir de 50.001 plazas: 4.800 euros.

Conejos:

a) De 50 a 500 plazas de reproductoras: 2.580 euros.
b) De 501 a 1.000 plazas de reproductoras: 3.870 euros.
c) De más de 1.001 plazas reproductoras: 5.160 euros.

Cítricos:

a) Para las 5 primeras hectáreas: 300 €/ha.
b) A partir de 5 hectáreas y hasta 10 hectáreas: 250€/ha.
c) A partir de 10 hectáreas y hasta 30 hectáreas 190 €/ha

Las ayudas se otorgarán a todos los productores de vacuno, ovino y caprino y cítricos que cumplan unos requisitos básicos, y que hayan presentado en 2022 la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC). En el caso de productores de carne de pollo y de conejo, dado que no se dispone de toda la información anterior, se establece un procedimiento simplificado de gestión basado en los datos más actualizados declarados por los ganaderos en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

Ayudas para la leche

Además, hay un sobre de 169 M€ para conceder una ayuda a los productores de leche de vaca, oveja y cabra. Las cuantías de las ayudas son:

Leche de vaca (124 M€):

  • 210 €/vaca para las primeras 40 vacas.
  • 145 €/vaca para la vaca 41 y hasta la 180
  • 80 €/vaca a partir de la vaca 181

Leche de oveja (32,3M€):

  • 15 €/oveja

Leche de cabra (12,7 M€):

  • 10 €/cabra

Si se supera la cuantía total máxima de la ayuda, se reduciría el importe unitario de la ayuda. A diferencia de las ayudas para ganadería de carne, en leche no hay límites en el número de animales por explotación que pueden recibir la ayuda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo