• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Reino Unido decide no prohibir la urea

           

Reino Unido decide no prohibir la urea

07/04/2022

El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) ha decidido no prohibir la urea, al menos, de momento. El gobierno británico pensaba introducir la prohibición del uso de la urea a partir del pasado 1 de abril, con el fin de reducir las emisiones de amoníaco. Con esta medida esperaba una reducción de alrededor de 11 kilotones de emisiones de amoníaco para 2024/25.

No obstante, dada la situación actual, con un aumento global en los precios del gas que genera presiones sobre el suministro de fertilizantes de nitrato, el gobierno británico ha decidido proporcionar más tiempo al agricultor para adaptarse. Por tanto, ha pospuesto, al menos, durante un año, la aplicación de las nuevas normas.

Además, dada la intervención del sector, se ha conseguido evitar la prohibición total propuesta de los fertilizantes de urea, permitiendo la flexibilidad de usar el producto adecuado en el momento adecuado. Las nuevas restricciones serían:

  • Utilización de fertilizantes de urea sin tratar o sin protección solamente entre el 15 de enero y el 31 de marzo de cada año
  • Uso de fertilizantes a base de urea, con protección o tratados con inhibidores de ureasa durante el resto del año.

La medida ha sido muy bien recibida por la organización agraria británica NFU, que ha agradecido la sensibilidad del gobierno a su petición, en una situación de mercado en el que los fertilizantes nitrogenados ahora cuestan casi cinco veces más que el año pasado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Animo ecoterroristas españoles y europeos k nos gobernais, sois los peores carroñeros y recaudadores de la historia y traereis conflictos y problemas serios dice

    07/04/2022 a las 08:48

    K hipocritas, prohibidos aki en europa y basculamos a terceros países la «supuesta» contaminación producida por la mano del hombre… de un cinismo y una hipocresía supina. Todo leyes recaudatorias y absurdas k traerán problemas a los productores y encarecimiento a los consumidores, dado k el ecoterrorismo de estos majaderos es solo un patrón a seguir por una agenda despreocupada k traera nefastas consecuencias en el futuro.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo