Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / La Unión Extremadura va a denunciar ante la Junta de Extremadura y a la AICA todo contrato de tabaco firmado por debajo de los 3 €/kg

           

La Unión Extremadura va a denunciar ante la Junta de Extremadura y a la AICA todo contrato de tabaco firmado por debajo de los 3 €/kg

05/04/2022

          La Unión de Extremadura señala que los costes de producción que tienen que cubrir actualmente los productores agrarios se encuentran en una media de subida del 250 % con respecto al año pasado, así mismo las ayudas aprobadas por el Gobierno para paliar la subida excesiva de costes de producción a través del Real Decreto-ley 6/2022, apenas suponen una reducción de los mismos en algo menos de 10% pero solo en lo referente al combustible.

          Para poder hacer frente a la presente campaña y que no acabar de hipotecar sus explotaciones, los agricultores tienen la obligación de repercutir la subida de los costes de producción al precio final de su producto. Además, este punto es de obligado cumplimiento en base a lo establecido en la Ley de Mejora de la cadena alimentaria, recuerdan desde la organización.

          Cuando se agota el plazo para la firma de los contratos de venta de tabaco por parte de los productores a las empresas transformadoras, se está observando que éstas no quieren aplicar una subida del tabaco proporcional a la subida de los costes de producción. Están ofreciendo una subida de alrededor de un 2% con respecto al precio del año pasado, cuando la subida de costes es del 250 %.

          Tras un estudio de costes  y en base a lo establecido en la normativa actual, desde la Unión Extremadura entienden que para que el cultivo sea mínimamente rentable, el precio de la hoja de tabaco no puede estar por debajo de los 3 €/kg. Por debajo de este precio, el agricultor tendría que aportar parte de las ayudas recibidas para cubrir las pérdidas del cultivo.

          La Unión ha remitido una carta a las asociaciones de productores de tabaco para que, si el precio del tabaco no alcanza los 3 €/kg, no se realice ni un solo contrato en la actual campaña y que no se plante ni una sola hectárea de este cultivo.

          La Unión recuerda que no se puede trabajar para perder dinero, no se puede vender tabaco por debajo de los 3 € y pagar el gasóleo agrícola a 1,40 €/litro, los nitrogenados a más de 1.200 €/t, los fitosanitarios por encima del 250 % de subida con respecto al año pasado, la electricidad con una subida del 200 % con respecto al 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo