Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Si un ganadero deja de trabajar, el ganado muere

           

Si un ganadero deja de trabajar, el ganado muere

24/03/2022

Muchos ganaderos sienten incertidumbre al ver cómo ni pueden recibir alimentos, ni pueden dar salida a sus productos debido al parón de los transportistas en la región. Un parón de autónomos cuyas reivindicaciones por la subida de precios de carburantes se comparten desde UPA. Aunque se les pide algo de responsabilidad con los ganaderos que temen ver morir a sus animales por falta de alimento ya que los productos ni entran ni salen debido a los piquetes, las amenazas y el miedo que sufren muchos de ellos.

Desde UPA, asimismo, se insiste en que transportistas, agricultores y ganaderos fueron un pilar fundamental durante el peor periodo de la pandemia; agricultores y ganaderos están sufriendo los sobrecostes de energía y carburantes, así como las subidas de precios en piensos, entre otras materias primas. De hecho, agricultores y ganaderos se han movilizado y manifestado en varias ciudades de la región y el domingo en Madrid, para visibilizar la urgencia de encontrar soluciones debido al mal momento que se atraviesa desde hace mucho tiempo. En una unidad de acción que ahora se reclama para no animarles a no trabajar, pues si un ganadero no trabaja, el ganado muere. El sector agroalimentario es el pilar fundamental, básico para ofrecer alimentación a la sociedad; no permitirles trabajar es algo nunca visto en España.

“Si el parón empresarial fuera en sanidad, por ejemplo, ¿qué haríamos sin servicios mínimos cuando alguien se muere?”, dicen desde UPA, conscientes de que en la coyuntura actual los convocantes no garantizan servicios mínimos debido a su carácter de parón, e incluso de falta de comunicación a las autoridades; “esto no ha pasado nunca; que amenacen con no recoger. Esto es algo inédito, y por eso pedimos responsabilidad porque con las cosas de comer no se juega”, indican desde UPA, “claro que compartimos el enfado de los transportistas, pero pedimos coherencia, solidaridad y unidad, porque ni siquiera podemos llevar a los animales al matadero”, dicen desde Toledo.

Desde UPA Castilla-La Mancha se vuelve a solicitar esta responsabilidad frente a la violencia y amenazas que han sufrido muchos ganaderos por parte de determinados grupos y, por supuesto, no se les puede pedir que paren su actividad, muy mermada ya, pues si el ganadero para, el ganado muere.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL OBRERO SERRANO dice

    24/03/2022 a las 10:29

    Es indignante que este Gobierno de indocumentados no sepa que los animales no se pueden dejar morir de hambre.
    Arbitrar un reparto de pienso apoyado por el Ejercito sería muy bueno.

    Hay que dejar sin comer a los politicos gobernantes y a los sindicatos. a ver si se paran a pensar soluciones, y las dan de inmediato.

    Responder
  2. soledadmagancarrasco5@gmail.com dice

    29/03/2022 a las 00:33

    Que desastre de país, todos los sectores en condiciones pésimas, mientras los políticos disfrutan a nuestra costa😭😭😭😭😭😭

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo