Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía pide en Bruselas eliminar el requisito del 25% de ingresos agrarios en la PAC 2023

           

Andalucía pide en Bruselas eliminar el requisito del 25% de ingresos agrarios en la PAC 2023

24/03/2022

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se reunió en Bruselas con el director general de Agricultura de la Comisión Europea, Wolfgang Burtscher, para solicitarle que se flexibilicen los requisitos y se exima a los agricultores de que el 25% de sus ingresos proceda del campo, para que no peligre el cobro de las ayudas de la Política Agraria Común en 2023. El agravamiento de las dificultades productivas como consecuencia del incremento de los costes, sobre todo de la energía como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, incrementada por la sequía que padece la región, pueden provocar que el año que viene el agricultor activo andaluz, en muchos casos, no alcance el umbral mínimo para optar a las subvenciones europeas.

Crespo también le ha asegurado al Director que es el momento idóneo para replantear la situación y garantizar la soberanía alimentaria. En este sentido, ha agradecido la decisión de permitir que se cultive la superficie que se encuentra en barbecho por normativa de la UE. “En Andalucía, tenemos el 20% en barbecho; ahora podemos producir girasol o cereales para nuestros ganaderos, fundamentalmente”, ha añadido.

La aplicación de la estrategia de la Granja a la Mesa va a restar un 10% de posibilidades al campo andaluz, de ahí que la consejera haya explicado que “necesitamos que se aplace” para no empeorar la situación. “Los agricultores andaluces son los primeros en utilizar prácticas medioambientales. No olvidemos que Andalucía es la primera comunidad en agricultura ecológica con un 29,7% de superficie. Pero necesitan tiempo y dinero en estos momentos dificultosos”, ha agregado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. EMILIO GUERRERO SANABRIA dice

    24/03/2022 a las 09:32

    Barra libre para los caza primas, ESO ESLO QUE PIDEN DESDE ANDALUCIA.

    Responder
  2. Emiliano dice

    24/03/2022 a las 14:28

    Joder, joder, joder. Con la que está cayendo y la que nos espera y esta gente pensando en tragar y tragar y tragar.

    Serán lo suqe iban a caballo en la manifetación del día 20. ¿Cuando va a cambiar este país?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo