Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Varios países ya han dado un paso adelante en ayuda de sus agricultores y ganaderos

           

Varios países ya han dado un paso adelante en ayuda de sus agricultores y ganaderos

23/03/2022

Los gobiernos de varios países de la UE ya han anunciado medidas para los agricultores y ganaderos para hacer frente a la subida de los costes de producción, especialmente los combustibles como consecuencia de la guerra en Ucrania. Países como Portugal, también incluyen compensaciones como consecuencia de la sequía.

Portugal

  • Bonificación en el gasóleo agrícola de 3,432 ct/l durante un período de 3 meses, que finaliza el próximo 30 de junio.
  • Línea de crédito para hacer frente a la sequía hasta un total de 50 M€ desde los 20 M€ de la la línea anterior.

Italia

  • Posibilidad de renegociar y reestructurar los préstamos existentes y extender el período de reembolso hasta 25 años. 
  • Avales sin coste para agricultores, ganaderos y pescadores. 
  • Incremento con otros 35 M€ del Fondo para el desarrollo y apoyo a las empresas agrícolas, pesqueras y acuícolas mediante una contribución en forma de crédito fiscal para la compra de combustible para usos agrícolas y pesqueros.
  • Aportación extraordinaria de hasta el 20% del gasto incurrido en la compra del combustible efectivamente utilizado en el primer trimestre natural del año 2022, dentro de los límites establecidos para las ayudas estatales. 
  • Posibilidad de utilizar el digestato como fertilizante del suelo, con el fin de compensar la falta de fertilizantes químicos tras la crisis ruso-ucraniana. 

Alemania

  • Trabajar durante la presidencia alemana del G7 para garantizar que los mercados permanezcan abiertos y que el comercio mundial funcione.
  • Promover la producción de forrajes en barbechos y en cultivos intermedios. En 2021, 1,06 Mha fueron cultivos intermedios y 170.000 ha tierras en barbecho.
  • Promover la eficiencia energética y las energías renovables en la agricultura.
  • Permitir excepcionalmente que la ganadería ecológica pueda recibir piensos no ecológico sin perder el estatus.
  • Promover finacieramente una mayor produccion de plantas proteicas

Francia

  • Un descuento del 15 céntimos por litro para el gasóleo agrícola.
  • Ayudas a los ganaderos para compensar la subida de los precios de los piensos, con un presupuesto de 400 M€. Se destinarán a las explotaciones que sean muy dependientes de la compra de alimentos y que sufran pérdidas vinculadas a este incremento. Se extenderá por un período de cuatro meses, con primeros pagos dentro de dos meses.
  • Las empresas agrarias, forestales y agroalimentarias podrán optar a ayudas públicas para cubrir hasta la mitad del exceso de gasto energético. Para beneficiarse de estas ayudas tienen que haber experimentado un aumento de, al menos, un 40% en sus facturas de electricidad o gas desde el inicio de la guerra, tener facturas que representen más del 30% de la facturación y mostrar pérdidas operativas.
  • Los agricultores podrán beneficiarse de una devolución anticipada del impuesto especial de hidrocarburos por el consumo de gasóleo agrícola (que en Francia se llama TICPE) correspondiente a 2021 y podrán solicitar un depósito del 25% sobre el TICPE de 2022.

España también ha establecido medidas, que pueden consultarse pinchando aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Estas medidas son una burla, es reírse de agricultores y ganaderos dice

    23/03/2022 a las 11:07

    Hipocritas, avales y bajadas ridiculas en forma de compensación, para k nos vean como miserables pidiendo limosna… SOLO AKI EN ESPAÑA A LAS FEMINIROJAS LES DIERON 23800 MILLONES,MAS K LOS 4800 K SE DESTINAN A AGRICULTURA, 4 VECES MAS PARA POLITICAS DE GASTO E IMPRODUCTIVIDAD K PARA POLITICAS ALIIMENTARIAS, CINICOS!!! Esto no tiene nombre!!! Te Dan 500 por un lado y te roban en impuestos 15.000… medidas populistas… y sin contar k los ecoterroristas te meten sanciones de 8 o 10.000€ vía PAC por ekivocarte en una fecha o cuslkier defecto de forma al cumplimentarla. Hace unos años pague una de 8000€ por cambiar un camino en una de mis fincas entre pac forestales y denuncias, y otra de 10.000 pork no puse barbechos y se equivoco el k me adesoraba (por el incumplimiento del grining, k nos ha traído a la situación actual).
    Personalmente estas ayudas me parecen una burla y una broma de mal gusto.
    Por mi k sigan dándole a las feminicomunistas 23800 millones, k sigan cerrando centrales nucleares, k sigan haciendo politicas verdes y sociales de improductividad y engordando la deuda, k desde k gobierna perro sanchez ha aumentado en 500.000 millones, medio billón con b… ELLOS SE LAS VERAN EN EL FUTURO. SI SE ESCACHA LA CASA, MAS CORRAL

    Responder
    • Miki dice

      23/03/2022 a las 11:47

      200 mil millones d euros robados en siete años pp d rajoy

      Responder
      • Me da igual pp k pesobre, pal caso la misma basura verde y social k legisla en nuestra contra dice

        23/03/2022 a las 13:26

        Yaaaaaa, viniendo de alguien k decmfiende el pesobre, el partido más corrupto y criminal de occidente, solo a la altura de dictaduras bananeras comunistas… nada k decir. Otra cosa majo, yo no defiendo el pp k ha sido igual k el pwsobre respecto a politicas verdes y sociales, y k jamas ha derrogado una ley climática o basuras como la memoria histórica, por muy injustas k sean y k nos carguen de impuestos a los agricultores y ganaderos para llevar a Puerto dichas leyes con sus ingentes presupuestos y escarnio fiscales (por ejemplo los 23800 millones de la ministra ireno montera)

        Responder
      • Luis Carlos Miguel enseñat dice

        23/03/2022 a las 13:51

        No cuentes mentiras ladrones como estos no hay

        Responder
    • Jesús Antonio Moya Talens. dice

      23/03/2022 a las 12:31

      Mientras leía el artículo, pensaba hacer un comentario, pero viendo el que ha hecho alguien que lo han cosido a multas y otras cosas, ya no opino, no es que no me guste su comentario, porque todo lo que dice o casi todo, lo habremos pensado muchas veces todos los días, pero peor puede ser que todo explote. Mal si te vas y mal si no te vas. Lo único que me queda en confiar es en Dios.

      Responder
      • Erica dice

        23/03/2022 a las 14:52

        Claro que sí, eso siempre (confiar en Dios, quiero decir).

        Responder
      • Julio miravet dice

        23/03/2022 a las 20:00

        Confia en dios y comeras ostias.

        Responder
  2. Javier dice

    23/03/2022 a las 12:57

    Tratan a la agricultura, ganadería, caza….mundo rural como si fueran delincuentes.
    Mientras ellos pactan las políticas globalistas de Soros….se llenan los bolsillos no dándose cuenta que sus hijos en ese mundo tampoco tendrán futuro…
    Esto solo lo arregla Dios pues en España ya no quedan cojones.
    Solo nos queda en el mundo volver al patriotismo, a defender la Familia y nuestras creencias que es lo que quieren arrebatarnos

    Responder
  3. Quico dice

    23/03/2022 a las 13:55

    A este paso y Dios quiera que la situacion geopolitica y economica canvie a bien, sembrar cereal en la proxima campaña, con los insumos mas que por las nubes ( gasoleo, abonos, recanvios, … ) sera una odisea solo apta para millonarios y gente que les sobre el dinero, que creo que de estos ya no hay , mientras los agricultores a este paso iremos desapareciendo irremediablemente , cosa que ya hace tiempo que esta pasando.
    «Alea jacta est » como dijo Cesar, o como un compañero agricultor en la pasada manifestacion de domingo en Madid «Vais a comer mierda » !

    Responder
  4. Francisco Javier dice

    23/03/2022 a las 15:01

    Todos los países con la política del chantaje, miserias y préstamos para así tener a los agricultores bien cogidos y que sigan produciendo aunque no les llegue más que para pagar.
    Ninguno nombra cumplir con una ley de cadena alimentaria, ni nada parecido. Quieren alimentos baratos, tirar el 40% a la basura, mantener su nivel de vida consumista, esquilmar todos recursos, contaminar por tierra, mar y aire y cuando vienen de todo eso ponen una ley para evitar el desperdicio alimentario y culpar a los agricultores de la contaminación, además de exigir producción eco sostenible, cuando los menos eco sostenibles son ellos.
    Lo llevo diciendo desde hace tiempo, vais por el camino correcto para crear la política del hambre.
    Es lo que tiene comer fácil y barato, es como tener una fábrica de tontos.
    No se enteran ó no se quieren enterar.
    Lo único que se diferencian de España, es que nuestro ministro nos invita a sembrar los barbechos y corriendo se va a traer cereales de terceros países, que incumplen la ley de seguridad alimentaria europea, todo para que bajen los precios y arruinarnos.

    Responder
    • Arturo dice

      25/03/2022 a las 13:26

      Toda la razon,ley de cadena alimentaria y punto…pero si los que la tienen q hacer cumplir se rien de nosotros…pues asi nos va…pais de vagos es lo q quieren

      Responder
  5. Cora dice

    23/03/2022 a las 16:21

    Arruinan el sector primario en un país q vive d él. Realmente, veo q es una desamortización d la propiedad d la tierra y la empresa, brutalmente planificada, porque siempre habrá bancos, fondos d inversión y empresas grandes y multinacionales q compren a las pymes arruinadas y, poco a poco, se harán con el sector. Acabarán con el pequeño empresario independiente y libre, y obtendrán una masa d trabajadores q deberán cumplir horarios, condiciones laborales d todo tipo, salarios y penurias, porque no tendrán otra salida.
    Y q entonces no se les haga una huelga porque siempre habrá ilegales q los sustituyan, para eso les dan vía libre ahora y residencia después.
    Y harán lo mismo con el sector turístico, no podremos recibir a nadie si no tenemos energía, suministros, etc. Se hundirá y tendrá q vender al mejor postor: multinacionales, etc. Y toda la riqueza del país, a la mierda. Así es como se consigue dominar una sociedad.
    Y CCOO y UGT, calladitos.
    No hay nada peor q una sociedad acrítica d mentalidad bovina, ideologizada e indiferente. Han lavado el cerebro durante años d subvenciones y chiringuitos y ahora es difícil superar lo q se nos viene encima. Sobre todo teniendo en cuenta la política exterior esquizoide del gobierno, q nos deja expuestos a la falta d energía.
    Habrá generales en otoño, es el momento d comprender q se debe votar con ética y no por estética.
    Todo mi apoyo al sector primario. Muchas gracias por habernos mantenido vivos durante la pandemia. Estamos con vosotros y os queremos. Haced lo q tengáis q hacer.

    Responder
    • db dice

      24/03/2022 a las 02:59

      Ole

      Responder
      • Julio dice

        24/03/2022 a las 05:22

        Ole a tanto adoctrinamiento borreguero

        Responder
    • Felix dice

      27/03/2022 a las 21:56

      Cora, alto y claro. Opino basicamente lo mismo, cada cosa tiene que tener su precio y que cada uno pueda desarrollarse con su explotación.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo