Una de las medidas que aprobó ayer el Consejo de Ministros es que equipara los contratos temporales a los fijos discontinuos. Según CCOO, esta medida afecta a 800.000 trabajadores (de las que el 40% son mujeres), los cuales podrán acceder a los mismos subsidios de desempleo que el resto de personas trabajadoras del Régimen General, incluido el subsidio para mayores de 52 años, gracias a la modificación del Real Decreto Ley 3/2022, aprobado hace unos días. Antes de esta modificación, las personas trabajadoras fijas discontinuas accedían a unos subsidios de desempleo de duración inferior que el resto de trabajadores, limitada a los tiempos de cotización previa y en la que estaban expresamente excluidos del subsidio de mayores de 52 años, recuerdan desde CCOO.
Otra de las modificaciones aprobadas es garantizar que las prestaciones de los trabajadores agrarios fijos discontinuos tengan los mismos requisitos que los eventuales. CCOO ya había demandado, que era necesario actualizar los reglamentos que regulan las prestaciones de desempleo asistencial previstas en el sector agrario en el caso de Andalucía y Extremadura. El objetivo de estas reformas reglamentarias es el de garantizar que las personas que actualmente tienen contrato eventual y están accediendo a los subsidios de desempleo agrario en Andalucía y Extremadura, puedan seguir haciéndolo en los mismos términos que ahora, cuando sus contratos de trabajo pasen a ser fijos discontinuos como consecuencia de la reforma laboral, si la situación es más beneficiosa.
Según datos de CCOO, el subsidio y la renta agraria protegen a más de 170.000 personas trabajadoras, de las que casi 110.000 (el 64%) son mujeres.
Me parece muy bien pero si yo solo tengo trabajo para 7 meses del empleado
Por que tengo que pagarle el resto de los meses?
poque un trabajado con 52 año que tenga la renta agraria no tiene derecho 360 dia y el cobra elper si