Los precios del cerdo han subido esta semana, pero especialmente en los países del norte de Europa, con incrementos semanales nunca vistos. En Alemania, el precio ha subido 25 cts, con lo que en tan solo 4 semanas, se ha incrementado en 55 cts. En Austria, el incremento ha sido también de 25 cts, en Bélgica de 21 cts y en los Países Bajos de 18 cts.
El incremento de precios se ha producido por el descenso de la oferta, como consecuencia de las dificultades que atraviesan los ganaderos en estos países, agravadas por la PPA en el caso de Alemania. La situación de crisis llevó a a una reducción de los censos, cuyos efectos se empiezan a ver. La situación se ha agravado por la guerra en Ucrania, que está aumentando aún más, los costes de producción.
En España, el precio ha subido 6 cts/kg vivo. Las exportaciones al mercado asiático (no chino) se mantienen bien. Los precios de los lechones también han subido, tanto en España como en Países Bajos.
En Italia, el precio se ha incrementado por primera vez, desde que apareció la PPA, incrementándose en 6,7 cts/kg.
En Francia, el precio ha subido 6 cts y se espera una caída de la producción.
En EEUU, los precios del cerdo se mantienen estables. La oferta sigue por debajo a los niveles de 2021, con un déficit de casi 1,5 millones de cabezas durante las primeras 9 semanas de 2022.
En China, los precio siguen bajos, en torno a los 1,80 €/kg vivo. Los elevados costes de producción que se vienen arrastrando desde hace meses y que ahora se han disparado con la guerra con Ucrania, está motivando un sacrificio masivo de cerdos y reproductoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.