La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR) ha pedido a los gobiernos que adopten, de manera urgente, medidas generalizadas para abordar el brutal incremento de los precios de la energía, que está poniendo en grave peligro a las empresas de transporte por carretera.
El combustible representa más de un tercio de los costes de la actividad por lo que UETR considera que si no se adoptan medidas urgentemente, la mayoría de las empresas simplemente no podrán continuar con su actividad, viéndose obligadas a cerrar, ocasionando con ello graves faltas de suministro.
La UETR insta a todas las autoridades nacionales a que introduzcan una reducción de los impuestos sobre el combustible diesel y un reembolso sustancial de los impuestos especiales a los transportistas.
También solicitan a la Unión Europea para que ponga en marcha una actuación de emergencia para permitir que los Estados miembros apliquen una fiscalidad reducida al transporte de mercancías, incluso por debajo del umbral mínimo establecido por la regulación comunitaria.
Cuando resulte posible a nivel nacional, se requiere a las administraciones que adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los mecanismos de indexación automática de los precios del transporte ante la subida de los combustibles y garantizar así que pueda compensarse el impacto de los aumentos del precio del combustible.
También reclama la adopción de medidas de emergencia temporal para el establecimiento de precios regulados para el combustible diesel comercial con el fin de permitir que las PYMES afectadas superen la crisis.
España
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ante el grave e incontrolado incremento de los precios de los combustibles, ha pedido una reunión urgente e inmediata al Presidente del Gobierno con el fin de impulsar las medidas excepcionales que la situación precisa.
El CNTC no ha convocado ningún paro de transporte porque no cree que en esta coyuntura sea una solución eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.