Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino de capa blanca fortalece sus relaciones con el mercado de México

           

El sector porcino de capa blanca fortalece sus relaciones con el mercado de México

11/03/2022

El sector porcino de capa blanca español continúa fortaleciendo sus relaciones con el mercado mexicano gracias al ‘Encuentro sectorial y empresarial cárnico México-España’, organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), junto al Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne) y Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola).

Durante el encuentro, desarrollado durante la feria Meat Attraction, que se está celebrando en Madrid, el presidente de INTERPORC, Manuel García destacó que ambos países “hablan el idioma de la calidad en la producción de proteína porcina, por lo que las posibilidades de colaboración son muy grandes”, y expuso a los representantes de México que “el ADN del sector porcino de capa blanca español se asienta en siete pilares: bienestar animal, desarrollo rural, innovación, internacionalización, profesionalidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad”.

En la actualidad, 346 empresas españolas están autorizadas por las administraciones mexicanas para exportar a México productos cárnicos de porcino y, según explicó Daniel de Miguel, director de Internacional de INTERPORC, “España exporta el 64% de su producción porcina y México es una gran potencia importadora, lo que es sinónimo de grandes oportunidades de negocio y colaboración”.

De Miguel explicó a la delegación mexicana las fortalezas de las empresas españolas: “Somos los líderes de la Unión Europea en producción, generamos 400.000 empleos directos e indirectos y somos un sostén económico y social de los pueblos del entorno rural de España, donde generamos mucha riqueza. Pero, sobre todo, somos una industria sostenible que entiende este concepto como algo global. Es decir, somos sostenibles económica, medioambiental y socialmente”.

Coloquios y ronda de negocios

Por su parte, Ernesto Hermosillo, presidente de CoMeCarne, realizó una panorámica de la labor de CoMeCarne como representante de la industria mexicana de la carne. “Somos el séptimo productor de carne del mundo, pero también el séptimo consumidor mundial, por lo que necesitamos importar”. De hecho, recordó que el consumo de carne en México crece anualmente un 3%.

En cuanto al porcino, Hermosillo aportó otros datos muy interesantes para las empresas interesadas en ese mercado. “Las importaciones de productos porcinos han crecido una media del 6,4% de manera sostenida en los últimos seis años. Es decir, entre 2016 y 2021 las importaciones de porcino de México han aumentado un 36,5%”.

Antonio Sánchez, presidente de Avianza, se refirió también a esas grandes posibilidades poniendo de relieve que “tanto en México como en España muchas empresas tienen la doble actividad aviar y porcina, por lo que nuestra realidad es muy similar y sin duda podemos entendernos, ya que todos buscamos que nuestros productos lleguen a los mercados con la máxima calidad”.

Por último, Jordi Monfort, director de Avianza, expuso las cifras del sector aviar español, que “aplica la tecnología más avanzada a sus granjas permitiendo un control real de elementos como la temperatura, alimentación, humedad… que se traducen en calidad de la producción”. Además, aprovechó para advertir del “momento que vive el sector cárnico español derivado de la guerra en Ucrania, país del que procede una buena parte del maíz con el que alimentamos a nuestros animales”.

El encuentro se cerró con una ronda de negocios entre empresas mexicanas y españolas interesadas en establecer lazos comerciales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo