Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía introduce ciertas excepciones en la PAC 2022 por la sequía

           

Andalucía introduce ciertas excepciones en la PAC 2022 por la sequía

08/03/2022

Hoy se publica la Orden de la Junta de Andalucía (BOJA) con medidas por la sequía, que beneficiarán potencialmente a más de 22.000 agricultores y ganaderos andaluces. Son medidas en la que, de forma excepcional, se flexibilizan los requisitos para que ingresos de la PAC no peligren en sectores muy perjudicados por la falta de precipitaciones.

Algunas de las medidas son las siguientes:

Ovino-caprino: se exime a los ganaderos de la obligación de alcanzar el umbral mínimo de corderos y cabritos, siempre que cumplan las condiciones de admisibilidad y alcancen el umbral mínimo de al menos 0,6 corderos/cabritos por hembra elegible en alguna de las tres campañas anteriores. Esta flexibilización de requisitos en el ovino y caprino va a permitir a 8.375 ganaderos ver intactas las cantidades que perciben por las ayudas asociadas, que suman 32 millones de euros.

Rotación de cultivos: se va a eximir de la obligación de sembrar, al menos tres tipos diferentes de cultivos, a los agricultores que soliciten ayudas en explotaciones de más de 30 hectáreas. De esta exención beneficia a 8.000 agricultores que van a poder mantener de 170 M€ del Pago Verde que vienen recibiendo.

Ayudas agroambientales: se autorizará el enterrado del cultivo de leguminosa como abonado en verde con anterioridad a su estado de floración. Esta medida tiene impacto sobre 6.000 profesionales y asegura el cobro de 12 M€.

Pastoreo: con carácter excepcional y atendiendo siempre a la consideración de fuerza mayor, se ofrecerá la posibilidad de pastorear en superficies de interés ecológico y zonas de barbecho con cubierta vegetal, conservando el derecho a la ayuda por la superficie o los animales admisibles.

Abrevaderos: la Junta ha anunciado que sacará una línea de ayuda para la construcción de abrevaderos.

Medidas solicitadas al MAPA

La Junta de Andalucía ha solicitado al Ministerio de Agricultura medidas por la sequía:

  • La exención del pago del IBI rústico a las fincas afectadas por la sequía y la compensación a los ayuntamientos;
  • Más fondos del Next Generation tanto para mejorar el regadío como para la ejecución de infraestructuras declaradas de interés general del Estado;
  • Ayudas similares a las del COVID;
  • Doble tarifa eléctrica para regadíos;
  • Reducción módulos del IRPF al 50%;
  • Incremento del adelanto de la PAC del 50 al 70%;
  • Puesta en marcha de las obras de emergencia para paliar la sequía en las cuencas competencia del Estado
  • Auxilio económico para las obras en cuencas competencias de la Comunidad Autónoma.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. campesino dice

    08/03/2022 a las 07:47

    Agradecer ,valorar y felicitar a los responsables de Agricultura de la junta de Andalucia por su sensibilidad y rapidez de reacción con los agricultores en estos momentos tan difíciles.

    Responder
    • Agricultores y Ganaderos dice

      08/03/2022 a las 12:57

      Agradece mejor la entrega de loa agricultores y ganaderos, que si no llega a ser que alzan su voz, como la alzaron el pasado 4 de marzo en Sevilla, todavía podrían estar esperando medidas de las administraciones…

      Responder
  2. Gustavo dice

    08/03/2022 a las 09:16

    Mientras en Andalucía quieren bajar la presión fiscal de los módulos a la mitad, en Navarra se suprimió el sistema de módulos.

    Gracias al Gobierno de María Chivite, los agricultores y ganaderos de Navarra pagan más impuestos que el resto de España!

    Responder
  3. Jun Carlos Balmaseda. dice

    08/03/2022 a las 19:52

    Atencion a las recomendaciones de los llamados *expertos*, en realidad eximios buitres izquierdistas, de Mariu Montero y su futura reforma fiscal de índole confiscatoria: Acinsejan acabar con los modulos.

    Responder
  4. Agricultor navarro dice

    09/03/2022 a las 07:19

    Con dos cojones los andaluces que paguen la mitad y los navarros que paguemos el triple
    Luego parece mal que algunas regiones quieran la independencia

    Responder
    • Natius dice

      08/05/2022 a las 11:28

      Ahi tienes lo votado. Ahora vas y lo cascas

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo