Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Macron asegura que el conflicto de Ucrania no tendrá consecuencias para los agricultores franceses

           

Macron asegura que el conflicto de Ucrania no tendrá consecuencias para los agricultores franceses

28/02/2022

Este pasado fin de semana se inauguró la Salón Internacional de la Agricultura de París, que es uno de los eventos agrarios más importantes de la UE. Su inauguración coincidió con el inicio del avance de las tropas rusas en Ucrania. El presidente de la República francesa, Emmanuel Macron se personó en el Salón, acompañado de su Ministro de Agricultura, para tranquilizar a los agricultores y ganaderos ante las repercusiones que este conflicto podría tener para el sector agrario.

Macron dijo que «lo que estamos viviendo no tendrá consecuencias en el sector agrario y los agricultores y ganaderos franceses». Para ello, se va a presentar una plan de resiliencia para dar seguridad a los sectores. Avanzó que tendrá medidas a corto y medio plazo para asegurar unos ingresos máximos, así como también el abastecimiento de energía y de materias primas. Este plan se definirá con los representantes de los agricultores, por lo que hoy mismo está convocada una reunión. Ha recordado el importante papel de la agricultura francesa, esencial para alimentar a la población francesa y para mantener la seguridad alimentaria de la nación.

La organización agraria francesa FNSEA ha insistido en que el sector agrario francés no quiere pasar de nuevo por la situación de 2014, cuando Rusia respondió a las sanciones de la UE, por la crisis con Crimea, con el veto a la importación de productos agroalimentarios comunitarios. Como este embargo ruso, hubo sectores como el porcino, que pasaron de exportar a Rusia 750.000 t de carne a exportar 0 t. También afectó mucho a las frutas y hortalizas. En esa ocasión, la Unión Europea no reaccionó y no se puso en marcha un plan de apoyo financiero con prontitud para los sectores afectados, lamenta la FNSEA

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eloy Ramos dice

    28/02/2022 a las 20:28

    Espero que el Pte de nuestro Gobierno, haga similar manifiesto, pronto a nuestros ganaderos (falta de cereal barato…) Así como a las frutas Y EL Combustible 9

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo