Este pasado fin de semana se inauguró la Salón Internacional de la Agricultura de París, que es uno de los eventos agrarios más importantes de la UE. Su inauguración coincidió con el inicio del avance de las tropas rusas en Ucrania. El presidente de la República francesa, Emmanuel Macron se personó en el Salón, acompañado de su Ministro de Agricultura, para tranquilizar a los agricultores y ganaderos ante las repercusiones que este conflicto podría tener para el sector agrario.
Macron dijo que «lo que estamos viviendo no tendrá consecuencias en el sector agrario y los agricultores y ganaderos franceses». Para ello, se va a presentar una plan de resiliencia para dar seguridad a los sectores. Avanzó que tendrá medidas a corto y medio plazo para asegurar unos ingresos máximos, así como también el abastecimiento de energía y de materias primas. Este plan se definirá con los representantes de los agricultores, por lo que hoy mismo está convocada una reunión. Ha recordado el importante papel de la agricultura francesa, esencial para alimentar a la población francesa y para mantener la seguridad alimentaria de la nación.
La organización agraria francesa FNSEA ha insistido en que el sector agrario francés no quiere pasar de nuevo por la situación de 2014, cuando Rusia respondió a las sanciones de la UE, por la crisis con Crimea, con el veto a la importación de productos agroalimentarios comunitarios. Como este embargo ruso, hubo sectores como el porcino, que pasaron de exportar a Rusia 750.000 t de carne a exportar 0 t. También afectó mucho a las frutas y hortalizas. En esa ocasión, la Unión Europea no reaccionó y no se puso en marcha un plan de apoyo financiero con prontitud para los sectores afectados, lamenta la FNSEA
Espero que el Pte de nuestro Gobierno, haga similar manifiesto, pronto a nuestros ganaderos (falta de cereal barato…) Así como a las frutas Y EL Combustible 9