El Pleno del Parlamento Europeo, celebrado esta semana, ha aprobado por una mayoría del 72% de los votos, el informe de la Comisión de Agricultura (AGRI) sobre el bienestar de las explotaciones ganaderas consensuado en octubre pasado y cuyo ponente fue el eurodiputado Jérémy Decerle. El COPA-COGECA, que representa a agricultores, ganaderos y sus cooperativas a nivel de la UE, considera que la votación muestra la confianza del PE en la capacidad de sus ganaderos para implementar la legislación de bienestar animal más avanzada en todo el mundo. A pesar de las frecuentes críticas a la ganadería a nivel de la UE, el Parlamento Europeo alienta a los ganaderos a continuar con sus esfuerzos.
El Copa-Cogeca espera que la Comisión Europea valore el enfoque de equilibrio propuesto por el Parlamento Europeo en su revisión de la legislación sobre bienestar animal en el marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa, adoptando un enfoque holístico, flexible y voluntario, que pueda garantizar la competitividad de los ganaderos y su producción con altos estándares de bienestar animal.
Hay que recordar que el informe de la Comisión AGRI reconoce los esfuerzos realizados por los ganaderos comunitarios para tener los estándares más avanzados. Los puntos más destacables del mismo son:
- Las decisiones tienen que tener base científica
- Deben de ir acompañadas de informes de impacto económico, ambiental y social
- Contar con un período de transición
- Proporcionar apoyo económico a los ganaderos para realizar la adaptación a nuevas normas.
- Prever medidas comerciales adecuadas, de manera que solo puedan entrar en la UE aquellos productos animales de terceros países que hayan sido producidos con estándares similares a los de aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.