Como es sabido, el SIGPAC es la base de referencia para reflejar las parcelas y recintos que forman parte de la solicitud de la PAC de cada expediente. No obstante, por determinadas circunstancias (la más frecuente es que sean zonas en fase de concentración parcelaria) hay normalmente sobre un centenar de pueblos, que cada año tienen una parte de su término en el que los datos del SIGPAC no pueden utilizarse y deberán usarse otros distintos, según lo que decida la Comunidad Autónoma.
En concreto para 2022, se trata de 116 municipios repartidos en las Comunidades Autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y La Rioja. Lo normales que en la normativa regional, cuando se publica la orden correspondiente de aplicación de la PAC en cada una de ellas, también se recoja esta lista.
Teniendo en cuenta que estas excepciones pueden implicar cambios de mayor o menor envergadura en las referencias identificativas de las parcelas agrícolas utilizadas para realizar la declaración de superficies, conviene mirar la lista de pueblos y de polígonos en las que no se debe utilizar el SIGPAC y ponerse en contacto con la autoridad autonómica competente para ampliar información sobre como se deben declarar dichas superficies, recomiendan desde Unión de Uniones.
En la lista hay muchos pueblos que ya estaban en la lista del año pasado (por ejemplo, porque todavía no se ha terminado la concentración parcelaria), mientras que hay algunos que han salido de la lista y otros que se han incorporado.
Desde estos enlaces se pueden descargar la relación de municipios en donde es necesario utilizar métodos de identificación alternativos a SIGPAC
TABLA 00: Totales por provincia y comunidad autónoma
TABLA 02: Relación de municipios de Aragón
TABLA 06: Relación de municipios de Cantabria
TABLA 07: Relación de municipios de Castilla-La Mancha
TABLA 08: Relación de municipios de Castilla y León
TABLA 11: Relación de municipios de Galicia
En el listado de pueblos de Castilla y León están cargados los de Castilla la Mancha.
Muchas gracias por avisar, ya está corregido.