La Comisión Europea ha habilitado una página en la que está colgando los Planes Estratégicos Nacionales de la futura PAC (PEPAC) de los países de la UE. Estos tenían hasta el 31 de diciembre de 2021 para presentarlo, pero no todos cumplieron el plazo. No lo presentaron en fecha: Alemania, Bélgica Luxemburgo, Bulgaria, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia y la República Checa. En total 9 países.
¿Qué va a suponer este retraso?. ¿La Comisión Europea tendrá tiempo suficiente para revisar los Planes, para que el Estado miembro haga las correcciones necesarias y todo se pueda aprobar antes del 31 de diciembre de 2022?. ¿Un país que no tenga el Plan Estratégico aprobado en fecha se quedará sin PAC en 2023?. Todos estos interrogantes se irán resolviendo en los próximos meses.
Volviendo a la página de la Comisión con los PEPAC, se trata de una página que vincula directamente al Plan Estratégico que cada país ya ha publicado en la propia web de su Ministerio, una vez que lo ha presentado a Bruselas. Hasta el momento, figuran en dicha página los siguiente países: Francia, Dinamarca, Polonia, Suecia, Italia, Portugal, Grecia, Austria, Estonia, Eslovenia, Letonia y Luxemburgo. Estos dos últimos países son de los que no lo presentaron en fecha, pero ya lo han presentado.
Hay otros, como el caso de España, que habiendo presentado el PEPAC en fecha no figuran en esta página. De hecho, la Comisión Europea señala que la lista de países que figuran en su página es una lista preliminar que se irá actualizando de acuerdo con la publicación de cada plan estratégico nacional. El MAPA ya tiene colgado en su web un resumen de su PEPAC
Para consultar a la pagina de la Comisión con los PEPAC de otros países, pinche aquí
Para consultar el PEPAC de España, pinche aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.