Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG pide a Garzón el apoyo del Gobierno para la ganadería profesional de pequeñas y medianas explotaciones

           

COAG pide a Garzón el apoyo del Gobierno para la ganadería profesional de pequeñas y medianas explotaciones

19/01/2022

Durante la reunión bilateral de ayer, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al ministro de Consumo, Alberto Garzón, un apoyo sin fisuras del Gobierno a las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas de carácter profesional. “Son la columna vertebral de nuestro sector y el modelo mayoritario en España y Europa. Cerca de 365.000 pequeños y medianos ganaderos y ganaderas que generan desarrollo económico y social en nuestros pueblos y producen una carne de excelencia en base a los más altos estándares del mundo en materia de calidad, sanidad, bienestar animal y respeto al medio ambiente”, ha apuntado el Secretario General de COAG, Miguel Padilla.

En relación a ello, los representantes de COAG han pedido al ministro de Consumo un plan de apoyo concreto a este modelo social de ganadería por parte del Gobierno, que potencie y proteja su desarrollo sostenible ante el inquietante “proceso de uberización del campo” y el aterrizaje de fondos de inversión especulativos. “Estos modelos son insostenibles. Llegan, esquilman y se van. Como ejemplo, el proyecto de macrogranja de 23.000 vacas de leche que se quiere instalar en Noviercas. La producción anual estimada vendría a sustituir a 432 explotaciones familiares, destruiría 726 empleos en zonas rurales y generaría el doble de residuos orgánicos que toda la población de Castilla y León”, ha puntualizado Padilla.

Entre las medidas planteadas al ministro Garzón, destacan la exigencia de los mismos estándares a las importaciones de terceros países y un mayor control en frontera, la apertura de un grupo de diálogo entre ganaderos y consumidores para consensuar la postura española sobre el etiquetado frontal sostenible que ya trabaja la Comisión Europa y el rechazo frontal a los acuerdos de libre de comercio de la UE con terceros países, caso del MERCOSUR, que provocaría un impacto muy negativo sobre el 20% de nuestra producción final ganadera, (2.700 millones de euros/año), según el Estudio elaborado por los Servicios Técnicos de COAG. 

Además, se ha trasladado la preocupación por la criminalización que está sufriendo la ganadería en los últimos tiempos. «Está totalmente injustificado colocar a los ganaderos en el centro de todos los males», ha remarcado Miguel Padilla, a lo que ha apostillado;«necesitamos un debate serio,  sereno y riguroso sobre el modelo de ganadería que queremos en España y en Europa. Nos jugamos mantener un tejido productivo rentable y sostenible que garantice nuestra soberanía alimentaria, el futuro del medio rural y la gestión equilibrada de nuestro entorno natural».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo