Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Garzón estudiará un etiquetado que distinga las producciones de explotaciones familiares

           

Garzón estudiará un etiquetado que distinga las producciones de explotaciones familiares

14/01/2022

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, visitará explotaciones de ganadería familiar de distintas tipologías y sectores productivos. Es un compromiso que alcanzó ayer en una reunión con una delegación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, y a la que también han asistido Román Santalla –secretario de Ganadería– y Cristóbal Cano –vicesecretario general de Políticas Sectoriales–.

El encuentro, solicitado por UPA esta misma semana, ha servido para tratar de avanzar en la resolución de una polémica que ha ocupado gran parte del debate mediático desde hace varios días. Una polémica que el secretario general de UPA califica de “ajena a los ganaderos, que estamos haciendo las cosas bien”.

“El ministro de Consumo ha comprendido que existe una ganadería familiar que es diversa y sostenible, y en la que también se incluye, por supuesto, la ganadería intensiva de carácter familiar y así lo está manifestando en sus últimas declaraciones a los medios de comunicación”, ha asegurado Lorenzo Ramos en declaraciones al término de la reunión.

Sobre las macrogranjas

El secretario general de UPA se ha referido también a la figura de las macrogranjas, algo sobre lo que la organización está “permanentemente en contra”. UPA ha recordado su trabajo para impedir la proliferación de este modelo, con iniciativas a nivel europeo y nacional, que tiene su principal traslado normativo en los Reales Decretos de ordenación del porcino, la avicultura y el vacuno de carne (este último en proceso de consultas).

Ramos se ha referido a la “excelente” calidad de los productos provenientes de la ganadería familiar, una calidad que es conocida y valorada en el mercado interior así como en la exportación. Sobre las alusiones al maltrato animal, Lorenzo Ramos ha remarcado: “Si se detecta algún caso de maltrato animal no hay que ponerlo como ejemplo, sino denunciarlo. Lo que hay que poner como ejemplo es la gente que está haciendo las cosas bien”.

Un etiquetado para la agricultura y ganadería familiar

Una de las medidas propuestas por UPA al Ministerio de Consumo es impulsar una diferenciación en el etiquetado para los alimentos producidos en explotaciones de agricultura y ganadería familiar: “un marchamo que los consumidores demandan y el campo merece” para demostrar la calidad de estos productos y lograr unos precios justos.

UPA ha asegurado que seguirá ahondando en la colaboración con todos los ministerios y departamentos, nacionales, europeos y regionales, con especial mención al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la puesta en marcha de las políticas que necesita el medio rural para resolver los problemas que afronta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo