Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión denuncia que las elecciones al campo en Extremadura empiezan sin garantías democráticas

           

La Unión denuncia que las elecciones al campo en Extremadura empiezan sin garantías democráticas

11/01/2022

          La Secretaria General de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, que a su vez es la Directora del Censo para las elecciones al campo que se van a celebrar en Extremadura el próximo mes de mayo, ha publicado en el DOE la Resolución de 27 de diciembre por la que se cierra el censo provisional para la celebración de las elecciones  para determinar la representatividad de la organizaciones agrarias en la Región.

          En dicha resolución se informa que dichos censos se encuentran en todos los ayuntamientos de Extremadura y que hay un plazo de quince días naturales para presentar reclamaciones al mismo aquellos agricultores y ganaderos que no estén perfectamente identificados sus datos.

          Al mismo tiempo se ha remitido una comunicación desde esta Secretaría General a todos los alcaldes para que no permitan a nadie acceder a la comprobación del censo, solo podrá cada interesado comprobar exclusivamente sus datos.

          La Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, que establece los requisitos para la celebración de dichas elecciones al campo, establece en su artículo 309.5, que el censo será público y en el 309.6 que dicho censo se publicará en todos los ayuntamientos y en la página web institucional de la consejería competente en materia agraria.

          ¿Por qué motivo la Consejería de Agricultura no quiere hacer público en censo de electores, tal como establece la Ley y el sentido común?

          Desde la llegada de la democracia a España, en cualquier elección o consulta se han hecho públicos los censos electorales para garantizar la transparencia y evitar los posibles pucherazos en las mismas, por este motivo no entendemos el interés que tiene la Junta de Extremadura de ir a unas elecciones sin hacer públicos los censos electorales.

          La Unión Extremadura ha presentado esta mañana un Recurso de Alzada contra la Resolución de la Secretaria General de la Consejería de Agricultura por incumplir la Ley 6/2015 y no hacer público para conocimiento general el censo de electores a las próximas convocatorias electorales al campo en Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo