• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La subida de precios de las materias primas y una posible huelga de transportes amenaza el suministro de productos ganaderos (ASFAC)

           

La subida de precios de las materias primas y una posible huelga de transportes amenaza el suministro de productos ganaderos (ASFAC)

02/12/2021

En las últimas semanas, la situación del suministro de materias primas para piensos empieza a alcanzar límites críticos, lo que podría acarrear problemas para la elaboración de los mismos y su objetivo final: la alimentación de nuestros animales.

Esta situación, de la que la Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC) ya lleva tiempo alertando, se está agravando, ya que, al incremento continuado de precios de las materias primas (cebada, maíz, maíz, soja, aceites vegetales, etc.) desde el segundo trimestre de 2020, se le suma ahora el aumento del coste de la electricidad y del gas natural.

A esto se le añade la falta de repuestos de maquinaria para las instalaciones de elaboración de piensos, la inestabilidad en el precio de los suministros y una posible huelga de transportes prevista para la semana de Navidad que tendría impacto directo en el abastecimiento de piensos a las granjas y afectaría a toda la cadena hasta llegar al consumidor final.

Con esta situación de “tormenta perfecta” muchos fabricantes están preocupados, ya no sólo por reflejar estos costes a los siguientes niveles de la cadena, que pueden llegar a afectar en poco tiempo al consumidor, sino porque cualquier pequeña distorsión o falta de suministros en las próximas semanas podría ocasionar problemas graves a la hora de alimentar a los animales.

Este escenario impactaría directamente en los supermercados y, teniendo en cuenta el complicado momento que vive el comercio mundial, podríamos ver próximamente problemas en el abastecimiento de carne, huevos, leche y otros productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo