Los ganaderos alemanes denuncian la crítica situación que está atravesando su sector, tanto en producción de lechones como en cebo. Junto a la caída de los precios de los lechones y de los cerdos de sacrificio, se ha registrado un elevado incremento de los costes de los piensos. Según los porcicultores alemanes, se registran unas pérdidas medias de 55 €/cerdo.
Por este motivo, las cadenas alemanas de distribución han aplicado medidas de apoyo en los últimos meses, como incrementos en los precios pagados. Otras medidas han sido priorizar la carne alemana. REWE anunció en agosto pasado que a partir del verano de 2022, toda la carne de porcino que venda en su tiendas tiene que proceder de cerdos nacidos, criados, engordados, sacrificados y procesados en Alemania. Es lo que ha llamado la iniciativa 5 x D (la D es por Deustchland, que es como se dice Alemania en alemán y 5 por las cinco fases de producción que se tienen que dar en Alemania).
Ahora, la cadena Aldi, le ha copiado la iniciativa. Ha anunciado que para el cuatro trimestre de 2022, todas la carne de cerdo que venda en sus tiendas en Alemania será «5D», es decir, que el nacimiento, cría, engorde, sacrificio y despiece-procesamiento, tendrá lugar en Alemania. Venderá carne de cerdos 100% alemanes. Los tres primeros trimestres del año será el tiempo que dejará a sus proveedores para que se adapten.
Los ganaderos de porcino han recibido muy bien este anuncio de Aldi. Consideran que es particularmente útil para los ganaderos alemanes que los minoristas y mayoristas de alimentos impulsen las ventas de carne de cerdo promocionando la carne de cerdo alemana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.