Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UdeU propone medidas para compensar los efectos del encarecimiento de los inputs agrarios

           

UdeU propone medidas para compensar los efectos del encarecimiento de los inputs agrarios

30/11/2021

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado al Ministerio de Agricultura un informe en el que recogen la evaluación, consecuencias y propuestas de mejora frente a la grave crisis de costes en la que está sumido el sector agrario desde hace varios meses.

La organización profesional agraria constata a través de diversas fuentes el desmesurado incremento de los costes de la energía (gasóleo B, electricidad…), de los piensos para la ganadería, de semillas y plantones, de los fitosanitarios y del resto de los inputs productivos, el más escandaloso de ellos el de la electricidad, que se ha multiplicado por 5 en un año; o el de los fertilizantes, con una subida de más del 70%.

Frente a esta escalada de costes de producción sin precedentes, Unión de Uniones propone al Ministerio una serie de medidas que buscan disminuir el impacto de este incremento de costes en las exploraciones.

Entre ellas, se plantean medidas de ámbito fiscal, como rebajas en los módulos del IRPF, incremento del porcentaje de deducción de gastos de difícil justificación en estimación objetiva, reducción de costes insumos en la estimación del rendimiento neto… recordando al Ministerio que son medidas que ya se han aplicado ante situaciones de crisis similares.

Unión de Uniones considera, además, que se debería aprobar la aplicación de tipos reducidos del IVA a los insumos agrarios, tal y como permite la Directiva europea que regula dicho impuesto.

“Algunas de estas medidas, como la reducción del IVA de los Insumos ya las hemos propuesto en el marco de las negociaciones de la Ley de Presupuestos” indican desde la organización “aunque es una señal de la no disposición del Gobierno a apoyar al sector, que no las hayan aceptado en el Congreso ninguno de los dos partidos que lo sustentan”.

Otras medidas que habrían ayudado a frenar la escalada de precios en el sector son, por ejemplo, en el caso del regadío, que el Gobierno hubiera cumplido su compromiso de regular el contrato de doble potencia para el regadío o considerar la eliminación de los royalties en las semillas utilizadas por el agricultor. Por otra parte, la organización insiste también que la Comisión debe proceder cuanto antes a suspender el Reglamento sobre beneficios a la  importación de fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia, Estados Unidos y Trinidad y Tobago para flexibilizar su precio en la UE.

La situación actual, sin medidas por parte del Ministerio, da lugar a un diagnóstico claro para Unión de Uniones, “los datos indican que, si bien está subiendo el precio pagado por el consumidor y el precio percibido por el productor, estas subidas no son más que tímidos avances frente a la desbocada subida de precios de costes de producción” y diagnostican “queda claro que la subida de los costes de producción la está asumiendo el agricultor y ganadero a costa de una rentabilidad que, antes del comienzo de la crisis, ya era desastrosa, y eso se está traduciendo en un aumento de cierre de explotaciones en los distintos sectores, como el vacuno de leche”.

La organización señala que las medidas propuestas ayudarían a paliar los efectos del incremento desmedido de los costes de producción, pero no serían necesarias si España se hubiera dotado de una adecuada reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, para reforzar el poder de negociación de los productores a la hora de repercutir sus costes a los siguientes eslabones de la cadena “algo que con la regulación actual no está cumpliéndose”, denuncian desde la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo