• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El uso de antimicrobianos en animales desciende más de un 40% en una década

           

El uso de antimicrobianos en animales desciende más de un 40% en una década

24/11/2021

El  informe anual sobre la vigilancia europea del consumo de antimicrobianos veterinarios publicado por la Agencia Europea del Medicamento (informe ESVAC) muestra que los países europeos han reducido sustancialmente el uso de antimicrobianos en animales. Según los datos de los 25 países que proporcionaron datos para el período 2011-2020, las ventas generales de antimicrobianos veterinarios en los países europeos fueron un 43% más bajas en 2020 que en 2011.  

No obstante, se registró un aumento del 6% en las ventas generales para los 25 países en 2020 en comparación con 2019. La Agencia considera que son necesarios los datos de los próximos años para comprender mejor este aumento. .

Foto:ANSES

Las ventas de los antimicrobianos que se consideran de importancia crítica en la medicina humana disminuyeron notablemente entre 2011 y 2020 y representaron solo el 6% de las ventas totales en 2020. En particular, las ventas de cefalosporinas de tercera y cuarta generación se redujeron en un 33%, las polimixinas en un 76%, fluoroquinolonas en un 13% y las ventas de otras quinolonas cayeron un 85%. Estas clases incluyen antimicrobianos utilizados para tratar infecciones graves en humanos, causadas por bacterias resistentes a la mayoría de los demás tratamientos antimicrobianos. En animales, deben usarse con restricciones para preservar su efectividad y mitigar el riesgo para la salud pública, como se indica en la   categorización del Grupo de Expertos Ad Hoc de Asesoramiento Antimicrobiano (AMEG).

El undécimo informe de ESVAC presenta datos de 30 países de la UE / EEE (incluido el Reino Unido como Estado miembro de la UE durante los años naturales cubiertos en el informe) y Suiza. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo