Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO pide a Bruselas endurecer los requisitos para los limones de Sudáfrica

           

AILIMPO pide a Bruselas endurecer los requisitos para los limones de Sudáfrica

23/11/2021

La Comisión europea ha confirmado a través del sistema de alertas fitosanitarios Europhyt/Traces que este verano se han interceptado 10 lotes de limón procedentes de África del Sur infectados con Mancha Negra, una temible enfermedad que no está presente en Europa.

Detecciones de Mancha Negra en Limones importados de África del Sur

Se trata de una cifra récord, sin precedentes, y que ha hecho saltar las alarmas de la interprofesional AILIMPO. España, como 2º país productor de limón del mundo y país líder en exportación en fresco, no puede bajo ningún concepto correr el riesgo de la entrada de limón sudafricano en Europa infectado con esta temible enfermedad. La entrada de esta plaga procedente de África del Sur en las fincas de limón españolas supondría una enorme pérdida económica para nuestros agricultores y exportadores, seguida de un terrible impacto negativo en el empleo que genera el sector español.

Además, AILIMPO señala que 3 de las 10 detecciones de mancha negra en limón sudafricano se han notificado en los meses de septiembre y octubre, un periodo del año que Sudáfrica sabe que tiene el mayor riesgo para esta plaga por las condiciones climatológicas y madurez de la fruta. A pesar de ello, África del Sur envió a Europa en estos dos meses un volumen record de limón, demostrando que prioriza el negocio de exportación frente a la protección fitosanitaria.

En concreto, AILIMPO ha formulado las siguientes propuestas, que deberían adoptarse en las próximas semanas de forma que el nuevo sistema de controles esté preparado antes del verano de 2022:

  • Garantía de que existen mecanismos de coordinación y armonización de los servicios de inspección en frontera en todos los puertos de entrada de la UE.
  • Intercambio de inspectores entre Estados miembros: inspectores españoles en Holanda e inspectores holandeses en España, para evitar que Holanda sea un “coladero” de limones con Mancha Negra.
  • Modificación de la Decisión de la UE, para exigir a África del Sur mayores controles en origen (campo y packing), mayor porcentaje de control en los puertos europeos, exigencia de análisis de latencia de todos los lotes de limón en origen, y exigencia de más eficaces tratamientos químicos preventivos en campo en origen, que evidentemente deberán realizarse con materias activas autorizadas en la UE.
  • Finalmente, AILIMPO exige el cierre automático de las importaciones cuando se alcancen 5 detecciones de Mancha Negra para todas las categorías de cítricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo