• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Barcelona quiere reducir la carne de los menús escolares lo que podría ser un riesgo para los niños de familias vulnerables

           

Barcelona quiere reducir la carne de los menús escolares lo que podría ser un riesgo para los niños de familias vulnerables

10/11/2021

Decisiones como la del Ajuntament de Barcelona, de reducir drásticamente la presencia de carne de los menús de los centros escolares, pueden afectar la salud y el desarrollo de los más de 400.000 niños y las niñas que viven en hogares pobres en Cataluña, según los datos publicados por Idescat.

Doce entidades del sector cárnico han pedido a través de un manifiesto a Teresa Jordà, consellera de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (DACC), que el Departamento defienda públicamente la producción y el consumo de carne ante los continuos ataques por parte de organismos públicos y medios de comunicación.

Consideran que iniciativas como esta son un grave error y una irresponsabilidad, y responden, según las entidades, a cuestiones políticas, ignorando las recomendaciones de expertos en salud y nutrición, como la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), que defiende el consumo de carne como parte de una dieta equilibrada, o la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), que considera necesario que niños y adolescentes consuman carne entre 5 y 8 veces por semana (raciones de entre 30 y 120 g).

Autor: Josep Bedmar

Por otro lado, existen evidencias científicas (Agdevola et al. 2019) de que los países con un menor consumo de carne per cápita tienen las tasas de retraso en el crecimiento infantil más altas. En Cataluña muchas familias con pocos recursos económicos pueden ver comprometida una dieta equilibrada para sus hijos, si se reduce la presencia de carne a los menús de las escuelas.

El sector ganadero también recibe ataques como el de ser el principal responsable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Hay que recordar que el 80% de las emisiones mundiales de GEI que produce la ganadería proviene de países en vías de desarrollo. En Cataluña, del total de los GEI emitidos a la atmósfera, solo el 8% son atribuibles a la actividad ganadera.

El sector ganadero catalán es estratégico y constituye la principal actividad económica de muchas zonas rurales. Genera el 64,44% de la Valoración de la Producción Final Agraria catalana, y una gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos, ligados a las 25.706 explotaciones ganaderas distribuidas por nuestro territorio (según datos facilitados por el DACC al 2020).

Las doce entidades son ASFAC, JARC, Anafric, FCAC, FECIC, Federació Catalana de Carnissers i Cansaladeria – Xarcuters, ASSOCAT, Federació Avícola Catalana, PORCAT Fegram, Asoprovac Catalunyay Anprogapor

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo