Desde UAGN, se exige un posicionamiento claro del Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ante su abstención en la votación de la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Desde la organización agraria exigen ayudas con urgencia extensivas al vacuno de carne y cebaderos. Así mismo, reclaman que las gestiones para pago de los anticipos de la PAC, que está autorizado a partir del 16 de octubre, se realicen con la máxima rapidez y eficacia, para que el sector cuente lo antes posible con este dinero, muy necesario para muchas explotaciones que lo están pasando mal y necesitan liquidez para afrontar gastos.
“El lobo se acerca a Navarra por el valle del Roncal y los ganaderos todavía no tenemos indicaciones de Gobierno de Navarra sobre las medidas a tomar si tenemos un ataque. Nos encontramos indefensos”, manifiesta Gonzalo Palacios, ganadero de Izal, en el valle de Salazar y vicepresidente de UAGN.
Palacios participó la semana pasada en una reunión de la Plataforma Transpirenaica, en la que se acordó solicitar la dimisión de la Ministra Teresa Ribera tras los cambios en la gestión de los depredadores de la ganadería extensiva.
Gonzalo Palacios denuncia cómo desde el Gobierno central y autonómico se apuesta por una ganadería extensiva y sin embargo se potencia más la pervivencia de estas especies. “Este tipo de decisiones son incoherentes, somos nosotros los ganaderos los que, en muchas zonas, mantenemos el tejido social y económico, y favorecemos para que las personas se queden en los pueblos y esta política que está gestionando el Ministerio y el Departamento de Desarrollo Rural, de forma unilateral, es totalmente incompatible con nuestro trabajo y las soluciones que nos ofrecen son insostenibles”, critica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.