Este lunes se ha mantenido un Grupo de Trabajo de Alto Nivel (GTAN) sobre ayudas desacopladas en la futura PAC, entre las CCAA y el Ministerio de Agricultura. Una de las novedades de la PAC post 2022 es la reducción del número de regiones. Las 50 regiones actuales, el Ministerio quiere dejarlas en menos de la mitad.
Desde la Junta de Extremadura se ha defendido la existencia de la región de regadío de La Vera, para seguir garantizando los importes a esa comarca, por sus características socioeconómicas, con un solo cultivo que centra la economía del norte de la provincia de Cáceres.
Además, también ven como favorable la propuesta de que se unan las regiones de Don Benito y Villanueva con las de Trujillo, Miajadas y el resto de la provincia de regadío de Cáceres, así como las Vegas Bajas.
En cuanto al pago redistributivo, se baraja la propuesta de concederlo a los agricultores activos. Este pago redistributivo es un pago adicional a la ayuda básica que se concederá a las pequeñas y mediadas explotaciones (todavía está por definir qué es una pequeña o mediana explotación). En este punto, la Junta de Extremadura ha defendido que se de prioridad a las explotaciones profesionales.
Así debe ser, ayuda para todos agricultores pero priorizando y modulando al profesional.
Planas 20 regiones. En mi pueblo eso se llama cargar con medio culo. Vete a tomar por ahí. Me has defraudado.
A planas le va a votar la derecha en las próximas elecciones.