El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer el decreto de creación del Observatorio de Precios de la región, una “lonja de lonjas” del sector agrario y agroalimentario y que va a aportar “la transparencia necesaria que requieren las negociaciones de precios entre los distintos eslabones de la cadena”, desde el primero, el agricultor o ganadero, hasta el último, el consumidor, pasando por todos los demás, como los intermediarios o la distribución, según ha informado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.
En el observatorio estarán representados la propia Administración, todo el sector agroalimentario y las propias lonjas existentes en Castilla-La Mancha.
Aunque su creación llega ahora, el Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha venido trabajando de manera previa en conocer los costes de producción del sector lácteo. Así, el consejero, ha desgranado que está a punto de finalizar, previsiblemente este otoño, el estudio encargado a la Universidad de Castilla-La Mancha sobre los costes de producción en los sectores del ovino, caprino y vacuno de leche.
A partir de ahora, ya con el Observatorio en marcha, se analizará el mismo y se conocerá en Castilla-La Mancha cómo se generan los precios en el sector lácteo en estas tres modalidades. Además, ha explicado, que hay adquirido otro compromiso para que el bovino de carne sea objeto de otro estudio por el observatorio en sus inicios, algo a lo que se dedicará en los próximos meses.
El objetivo final de este nuevo instrumento que ha visto luz verde hoy, servirá para que se aplique de manera correcta la Ley de la Cadena y que todos los eslabones “obtengan rentabilidad”, ha dicho Martínez Arroyo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.